Se incorporarán más cuadras a la medida que restringe el estacionamiento en ciertas calles. A partir de ayer comenzó a regir la prohibición por la que los conductores no pueden estacionar sobre las calles Paraguay y Brasil, entre Rivadavia y avenida 3 de Abril, en el horario de 7 a 22. Ahora trabajan para incorporar otras arterias.
El secretario de Movilidad y Seguridad de la Municipalidad, Jorge Sladek, fue consultado por El Litoral al respecto y dijo que “seguramente incorporaremos más cuadras en las que no se podrá estacionar, vamos a ir viendo los mejores puntos para aplicarlo”.
Las decisiones de prohibir el estacionamiento en ciertas calles de la ciudad se toman en base a un estudio previo de la Dirección de Seguridad Vial, en el que establecen un punto estratégico para luego llevarlo a cabo. Previamente se comunica a los vecinos frentistas sobre la nueva modalidad a aplicar y luego se emprenden las obras de refuncionalización para instalar la señalética y pintar los cordones de rojo para alertar a los conductores.
La iniciativa busca generar mayor espacio entre los vehículos que circulan por las calles y aprovechar mejor el tiempo de espera en los semáforos, con el objetivo de generar espacios seguros y agilizar el tránsito en horarios picos.
Esto beneficiará a la circulación de los peatones, de automovilistas y del transporte público que transitan por esas calles.
“La medida es parte de un programa para remediar el problema de la circulación de transporte, iniciamos estas acciones buscando una mayor amplitud de calzada, como se hizo en la calzada de Chaco”, indicó Sladek a El Litoral.
De este modo, explicó, las medidas se empezaron a aplicar en los primeros días de las ferias administrativas, para que la gente se pudiera adaptar a las nuevas reglas, ya que en estas dos semanas el tránsito se verá disminuido porque no se producirán embotellamientos afuera de las escuelas.