¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

La fuerte recomendación del Gobierno para mantener los subsidios en el servicio de energía

Funcionarios provinciales explicaron los segmentos basados en la capacidad económica de cada hogar establecidos por Nación.
 

Por El Litoral

Martes, 19 de julio de 2022 a las 01:08

El ministro de Coordinación Planificación, Miguel Olivieri y el interventor de la Dpec, Alfredo Aún, brindaron ayer una conferencia de prensa donde recomendaron a la ciudadanía la carga de datos para mantener el subsidio en el servicio de energía eléctrica, ante el nuevo esquema de segmentación dispuesto por Nación y de acuerdo con el ingreso económico de cada grupo familiar. 
En el Salón Azul de Casa de Gobierno, los funcionarios provinciales estuvieron acompañados por personal técnico de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes y otras áreas de la Provincia, donde informaron sobre el decreto nacional N° 332 que dispone una nueva segmentación de las tarifas de energía y gas.

Tras el alerta 
Se debe señalar que el gobernador de Corrientes Gustavo Valdés ya había anticipado la importancia de la inscripción para mantener los subsidios en declaraciones a Radio Continental. “Se abrirán los formularios para inscribirse en la segmentación de tarifa, que la gente esté atenta porque la gente que no se inscriba en la segmentación va a pagar tarifas realmente muy altas”, alertó. 
“Nosotros somos transportadoras de energía, no fijamos precios” aclaró y agregó que “en los dos últimos años invertimos cerca de 40 millones de pesos mensuales en tarifas sociales que nadie sabe y es con fondos de Yacyretá, nosotros lo veníamos segmentando”. 
En tanto, ayer en la conferencia de prensa, el ministro de Coordinación Miguel Olivieri explicó que “los valores están relacionados con la canasta básica y a nosotros nos interesa los costos que hacen a la energía”, sostuvo y detalló que “hay tres segmentos que se contemplarán teniendo en cuenta los ingresos que van desde $348.000, 99.000 e ingresos menores”.
“En los próximos meses se va ir moviendo y estos límites se irán alterando”, comentó e hizo hincapié en que desde el 15 de julio al 26 de julio se podrá realizar la inscripción del formulario para continuar obteniendo el subsidio energético.
A su vez, indicó que esta disposición se está implementando por terminación de Documento Nacional de Identidad, que carga a través de la página argentina.gob.ar o bien llamando al 0800-222-7676.
“La idea es que todos carguen sus datos si es que quieren mantener el subsidio de la energía otorgado, teniendo en cuenta que avizoramos que en septiembre podría haber un incremento”, comentó.
En esa línea, Olivieri precisó que, si bien a la hora de cargar el formulario “no significa que se mantenga el valor del subsidio pese a que la carga de los datos sea de carácter obligatorio”. Y en esta oportunidad, se tendrán en cuenta los valores de todos los convivientes de una vivienda para realizar la medición correcta del subsidio.
“Al completar el formulario, el sistema será quien haga una preclasificación, antes de que se haga el cruzamiento de datos y se asignará la categoría ”, explicó.
A su turno, el interventor de la Dpec, Alfredo Aun, detalló que el subsidio se dividirá en tres componentes donde se contemplarán el precio de la energía propuesto por la Secretaría de Energía, los valores expresados por Cammesa, y el valor agregado, es decir, la parte impositiva.
“Va a cambiar el valor de la energía eléctrica en Argentina por el aumento en los últimos valores, ya que en julio costaba 14 mil y en agosto se dará una de 11.800 el kv”, relató.
“Nosotros trasladamos el precio que nos comunica el Gobierno nacional, pero la facturación viene de Cammesa y luego lo trasladamos a los usuarios”, agregó Aún.
“No están definidos los valores para el mes de agosto”, afirmó seguidamente y para concluir, al igual que Olivieri auguró que en septiembre se podrían dar posibles incrementos en las tarifas.
Ambos funcionarios coincidieron en la necesidad de que todos los usuarios se anoten, por lo que se publicitará el mecanismo en las cuentas de redes sociales y la página oficial de la Dpec.
El subsidio también se podrá gestionar en las oficinas de Anses.
Sobre la posibilidad de gestión del subsidio, el interventor de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes aclaró que en las oficinas comerciales también se brindará asesoramiento a los usuarios.

Últimas noticias

PUBLICIDAD