La modernización del sistema de semáforos del corredor Belgrano avanza en una segunda etapa que contempla el tramo que va desde la avenida Artigas hasta la calle Chaco.
Ya se concretó por completo la labor en una decena de cuadras, la mitad del total del segmento a intervenir en la fase final de las labores.
Las tareas consisten en la refuncionalización y modernización de todo el sistema semafórico del corredor Manuel Belgrano (que abarca, de este a oeste, las avenidas Independencia, Pedro Ferré y 3 de Abril), en el que se realiza el reemplazo de los antiguos equipos por nuevos controladores.
Según la Municipalidad, este plan permitirá mejorar el tránsito y otorgar mayor fluidez a la circulación vehicular por la vía más importante de la ciudad.
Tras una primera etapa, que contempló el tramo que va desde la rotonda de la Virgen de Itatí hasta la avenida Artigas, a fines de junio comenzaron las labores en el segundo y último segmento de intervención (en sentido este-oeste), desde Artigas hasta Chaco, en cercanías del puente interprovincial Manuel Belgrano, trabajos que continúan desarrollándose a paso firme.
Específicamente, hasta el momento -por ejemplo- se realizó el recambio total de tecnología LED y refuncionalización en siete esquinas del corredor Belgrano: Ferré y Roca, Ferré y Brasil, Ferré y Paraguay, Ferré y Jujuy, y Ferré y España. En este lugar se instalaron cinco decrementadores (sistema de conteo numérico del tiempo de duración de cada luz semafórica).
También se realizaron tareas en la esquina de Maipú y Lavalle, a una cuadra del corredor Belgrano y con una conexión estratégica por el tránsito desde y hacia el sur de la ciudad.
Las labores de recambio completo en los semáforos ya llegaron a la esquina de 3 de Abril y Santa Fe, otro punto clave en la circulación vehicular por el corredor.