¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Reserva Toropí: impulsan el turismo paleontológico con actividades gratuitas

Buscan además que los lugareños conozcan la historia local. 
 

Por El Litoral

Miércoles, 20 de julio de 2022 a las 02:22

Impulsan el turismo paleontológico en Bella Vista con actividades gratuitas a la reserva Toropí. Buscan que los lugareños y turistas conozcan qué hay en la reserva fósil y en Punta Cuevas. Hoy arrancan los recorridos y ya tienen los cupos completos. 
También definido como turismo histórico, las actividades son impulsadas por la Municipalidad de Bella Vista. Parten desde el Municipio los miércoles, viernes y domingos desde las 9 de la mañana a la reserva paleontológica y los mismos días desde las 15 a Punta Cuevas. En las afueras de la ciudad de Bella Vista, a 150 kilómetros de la capital de Corrientes, se encuentra una de las mayores reservas de fósiles del Norte de la Argentina. La reserva de Toropí ha sido declarada Patrimonio Paleontológico de la Provincia de Corrientes, ya que cuenta con restos fósiles de más de 40 especies animales, que constituyen un patrimonio único en Sudamérica. 
Punta Cuevas, en cambio, es el lugar donde se desarrolló el último combate naval interno de la historia de Argentina: la Guerra contra el Paraguay. Se encuentra a 30 kilómetros de la localidad yendo por la Ruta Provincial 27 al sur. 
 “La idea de estas actividades es crear una agenda turística. Las salidas son gratuitas y es un poco para que el bellavistense y los turistas tengan conocimiento de lo que tenemos en Bella Vista y los ponga en valor”, contó a El Litoral Gastón Pintos, subsecretario de Turismo de la localidad. 
“Hay mucha gente que no conoce qué pasó en el Toropí y no tiene esa experiencia de estar ahí dentro de las cárcavas. Y Punta Cuevas es un lugar histórico que habla de nuestra historia argentina, local y regional, porque es donde se puso fin a la famosa Guerra de la Triple Alianza”, sumó el funcionario. “Son postales increíbles a la vera del río que merecen ser conocidos”, sumó. 
El primer recorrido comienza hoy y Pintos señaló que los cupos están completos. “Son cupos de 60 personas por actividad y ya están completos. Estamos muy contentos con eso porque las personas conocen nuestra historia”, detalló. 
Además, ofrecen actividades pagas como paseo aéreo, canotaje, ingreso a los museos, cabalgatas, tirolesa y otros. “Son actividades que tienen que ver con nuestras actividades históricas y económicas, como la naturaleza”, sumó. 
Sobre la capacidad hotelera detalló que aún no poseen en detalle cuánto porcentaje está completo pero resaltó: “Se ven muchos turistas en Bella Vista y prevemos aún más para el fin de semana. Hoy salió la grilla de las localidades más elegidas por micros de corta y mediana distancia dentro de la provincia y Bella Vista está entre las más elegidas”, sumó. Pintos señaló otras actividades turísticas particulares que se realizan desde la agenda municipal que culminarán con actividades musicales y culturales el 30 de julio. 

Últimas noticias

PUBLICIDAD