La ministra de Salud, Carla Vizzotti, recibió ayer en el Aeropuerto de Ezeiza la primera entrega de 2,7 millones de vacunas pediátricas contra el coronavirus del laboratorio Moderna para comenzar la inmunización a niños y niñas de entre seis meses y 3 años de edad, y aplicar el refuerzo a la población de 3 y 4 años que recibió las vacunas de Sinopharm.
El total de las dosis recibidas es 2.744.400 informó la cartera sanitaria, que especificó que serán aplicadas en población pediátrica de 6 meses a 5 años, tanto para iniciar y completar esquemas en niñas y niños de entre 6 meses y 2 años 11 meses y 29 días, como para el inicio o la aplicación de refuerzos en la población de 3 y 4 años de edad.
La vacunación contra el virus Sars-CoV-2 en niñas y niños de 6 meses a 5 años con vacunas del laboratorio Moderna cuenta con la recomendación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) y de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn), y el apoyo de las sociedades científicas, entre ellas la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP).
“La Argentina se convierte en uno de los primeros países del mundo en incorporar a esta franja etaria a la estrategia de vacunación contra la covid-19”, aseguraron en un comunicado difundido por la cartera de Salud. Tras la reunión de gabinete que encabezó Juan Manzur, el miércoles la ministra explicó que “de inmediato” se trabajará con las 24 jurisdicciones para iniciar la distribución de ese lote de vacunas, para luego comenzar el programa de inmunización en función de los planes de cada provincia.
“Vamos a esperar que se complete el martes la recepción de casi 700 mil dosis más y en función de eso iniciar la distribución con los lineamientos técnicos y todas las instrucciones para el uso de esta nueva vacuna para esta franja etaria, para distribuir entre viernes y sábado próximo a todas las jurisdicciones y, a partir del 1 de agosto, de acuerdo a los planes provinciales, iniciar la vacunación”, explicó ayer.
(JML)