¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Una enfermera está bajo sospecha por los bebés muertos en Córdoba

Los recién nacidos fallecieron entre marzo y junio sin ninguna causa de riesgo preexistente.
 

Por El Litoral

Domingo, 14 de agosto de 2022 a las 01:00

Avanza la investigación por la muerte de cinco bebés sin patologías previas en el Hospital Materno Neonatal “Dr. Ramón Carrillo” de Córdoba y hay una enfermera bajo sospecha.
Según los primeros datos que surgen del expediente, entre marzo y junio se identificaron cinco decesos que no obedecerían a causas naturales, aunque en las últimas horas el fiscal de instrucción Raúl Garzón, quien investiga si hubo intencionalidad en las muertes de los bebés, indicó que las víctimas fatales podrían llegar a 12.
Más allá de la posibilidad de mala praxis, se baraja la posibilidad de eventuales “homicidios”. Para el Ministerio de Salud la principal hipótesis es que las muertes fueron intencionales dado que los recién nacidos tenían lesiones en la piel “no acordes a la evolución de un niño sano que está cursando las primeras horas de nacido”.
Fuentes del hospital informaron al diario La Voz que los bebés habrían experimentado un cuadro de “hipoglucemia severa” y de manera repentina, por ende, “no llama la atención el número de muertes, sino el motivo de las muertes”, planteó.
En las autopsias que se hicieron sobre algunos de los bebés fallecidos se detectaron pinchazos no compatibles con prácticas habituales. A los recién nacidos se les aplica, en las primeras horas de vida, vitamina K y las vacunas BCG y para hepatitis B, entre otros medicamentos. También se descartó la posibilidad de efectos adversos de la vacuna anticovid aplicada a las personas gestantes. No solo porque no hay evidencia científica alguna en el mundo, sino porque también se vacunó a embarazadas en otros centros de salud, sin complicaciones derivadas de esa aplicación.
Según informaciones periodísticas, las drogas que se suministraron en el hospital Materno Neonatal eran parte de un mismo lote que también se administró en otros hospitales como el Florencio Díaz o el Pediátrico del Niño Jesús, porque las compras en Salud están centralizadas. Además, se tomaron muestras de cada lote y no se detectó ningún defecto en los remedios ni que estuvieran vencidos. Esto llevó a que esta línea haya sido dejada de lado para explicar los decesos.
El Gobierno de Córdoba inició un expediente interno y separó de sus funciones a 23 empleados y a la directora del centro de salud, Liliana Asís.
Entre el personal de salud hay enfermeros, médicos y personal de limpieza que trabajaron en los días que ocurrieron los fallecimiento y que pudieron tener contacto los bebés. Desde que fueron separados de sus cargos no hubo más casos.
Las madres de los cinco bebés fallecidos no presentaban ningún problema de salud y habían cursado sus embarazos sin complicaciones. Se habían sometido a todos los controles requeridos y ninguno de los recién nacidos era de riesgo: ni prematurez, ni bajo peso, ni malformaciones congénitas, que son las principales causas de mortalidad infantil en Córdoba.
 (EN)

Últimas noticias

PUBLICIDAD