¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Con otra polémica decisión arbitral, Racing y Boca igualaron en el Cilindro

En un cotejo en el que tuvo un mayor predominio la Academia, fue 0 a 0. El Xeneize reaccionó en los minutos finales. El arquero Rossi fue la figura del encuentro. En la última jugada hubo un claro penal de Gómez que Rapallini no sancionó, a pesar del llamado del VAR.
 

Por El Litoral

Lunes, 15 de agosto de 2022 a las 01:00
Clásico. Racing y Boca finalmente no se sacaron ventaja en el entretenido encuentro disputado anoche.

Boca y Racing hicieron todo lo posible para ganar; sin embargo, no se sacaron ventajas e igualaron 0 a 0 en un atractivo encuentro que disputaron anoche, en el estadio Presidente Perón, en el cierre de la decimotercera jornada de la Liga Profesional.
La polémica del final fue para el árbitro Fernando Rapallini, quien no sancionó un evidente penal de Jonathan Gómez, quien desde el piso retuvo la pelota con su mano en plena disputa con Villa. El VAR convocó al juez a revisar, pero no modificó su determinación y dio por concluido el pleito.
Con este resultado, Racing y Boca quedaron 6º y 11º, respectivamente, en la tabla de la Liga Profesional. Ahora La Academia visitará a Banfield, mientras que los comandados por Hugo Ibarra recibirán al Rosario Central de Carlos Tevez en la Bombonera.
El comienzo tuvo a Racing con su característico juego intenso, en el que en menos de un minuto generó dos ocasiones de peligro claras por medio de Eugenio Mena y luego con un cabezazo de Jonathan Galván, que salvó Frank Fabra en la línea.
Los conducidos por Fernando Gago no aflojaron nunca su marcha y, a través de su dominio y contundencia a la hora de atacar, exigieron en varias acciones al arquero Agustín Rossi, que salvó la caída de su valla tapando los remates de Enzo Copetti, Carlos Alcaraz y Matías Rojas.
Por su parte, lo de Boca fue muy pobre. Algunos avances saltando líneas, los destellos de Martín Payero -que se ingenió como pudo con un equipo que no acompañó- y los desbordes de Sebastián Villa fueron los interpretes que utilizó el conjunto de Hugo Ibarra.
Pese a que el local estuvo cerca de abrir el marcador en el cierre del primer tiempo con un cabezazo de emboquillada de Hauche, fue el Xeneize el que tuvo la mejor acción con una media vuelta de Darío Benedetto que pasó al lado del palo.
En el complemento, el juego no cambió su curso. Racing extendió su dominio, pero con el correr de los minutos fue perdiendo resto físico, lucidez y la presión que exhibió en la primera etapa.
Mientras que Boca, sacó provecho del juego de la Academia que fue decayendo y con los ingresos de Luis Vázquez, Luca Langoni y Cristian Medina mostró un juego más lucido, punzante y preciso con el que logró exigir a Gabriel Arias -de buenas respuestas-, pero que no les alcanzaron para romper la igualdad que dividió puntos, aunque no les sirvió a ninguno de los dos equipos.
El historial del clásico favorece a Boca con una diferencia a su favor de 28 partidos, ya que luego de haberse enfrentado en 180 ocasiones se impuso 83 veces contra 55 de los de Avellaneda, más 42 empates.

Últimas noticias

PUBLICIDAD