¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Luz: de cuánto será el tope de consumo para las provincias que no cuentan con gas natural

La nueva secretaria de Energía, Flavia Royón, y otros funcionarios detallaron los nuevos esquemas tarifarios.

Por El Litoral

Martes, 16 de agosto de 2022 a las 15:23

El Gobierno anunció este martes el nuevo esquema de tarifas y subsidios para la energía eléctrica. Además, se detalló de cuánto será el tope de consumo de luz para las provincias que no cuentan con gas natural, entre las que se encuentra Corrientes. 

Si bien ya se había adelantado algunos puntos –con la luz y ayer con el agua, por caso– este mediodía en una conferencia de prensa que encabezó la secretaria de Energía, Flavia Royón, anunció cómo serán los subsidios y cuánto pagarán los hogares.

De la exposición en el ministerio de Economías también participaron el nuevo subsecretario de Hidrocarburos y ex Enargas, Federico Bernal; el subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti; la subsecretaria de Planificación Estratégica, Cecilia Garibotti; Malena Galmarini, titular de de Aysa; y el secretario de Hacienda, Raúl Rigo.

“Esta segmentación ha sido basada en la justicia social y la equidad. Hemos planteado que llegue el subsidio al que más lo necesita y que la población de más ingresos puedan acompañar el ahorro fiscal”, aseguró Royón. “Esta medida contribuye a un Estado eficiente y ordenado. Vamos a trabajar para concretizar a la población sobre el uso eficiente del recurso”, agregó.

Con respecto al registro para mantener los subsidios, hubo 4 millones de usuarios que no se inscribieron y el Gobierno aseguró que esa esquema de inscripción quedará abierto y que se trabajará para identificar a los usuarios que no se inscribieron pero les correspondería tener tarifa social o subsidios.

Por el registro de usuarios que pidieron mantener los subsidios, el Gobierno pudo identificar tres categoría por niveles de ingreso.

  • Nivel 1: usuarios de mayores ingresos y gente que no solicitó su registración con unos 269.000 hogares.
  • Nivel 2: usuarios de menores ingresos registrados (provisoriamente se incluirán beneficiarios de la tarifa social) con más de 2,8 millones de hogares.
  • Nivel 3: de clase media, con 2,6 millones de hogares.

Energía eléctrica

Massa ya había hablado del tope de consumo para la la tarifa con subsidios será de 400 kWh mensual por hogar.

Hoy se supo que para las localidades que no cuenten con gas natural por red el tope se incrementará a 550 kWh mensual. 

*Con información de Infobae

Últimas noticias

PUBLICIDAD