A solo 83 kilómetros de Córdoba y a la vera de la ruta nacional 38, esta localidad mantiene su esencia de tranquilo pueblo turístico. Posee un microclima de alta montaña que permite disfrutar todo el año de sus campings, balnearios y paisajes de inigualable encanto. El camino de los artesanos es uno de los principales atractivos turísticos que posee Villa Giardino. Se trata de un sendero de 12 km, a lo largo del cual los visitantes van descubriendo pequeños negocios en donde se pueden degustar productos regionales y admirar las creaciones de artesanos de la zona.
En Villa Giardino, la hermosura del paisaje natural se combina con una variada gama de actividades relacionadas con el turismo de aventura. Caminatas, cabalgatas, paseos en bicicleta y excursiones guiadas, son algunas de las opciones. En materia de alojamiento, cuenta con importantes colonias de vacaciones, hoteles de distintas categorías, residenciales y complejos de cabañas. Como pocas localidades turísticas de la zona, ofrece locales gastronómicos de gran calidad que preparan tanto platos criollos como comidas que requieren una gran elaboración, aptas para los más selectos paladares.
Más cerca del centro se presenta la oportunidad de disfrutar de la gastronomía y los sabores de Villa Giardino con experiencias como la de “Mama Mía Resto Bar”. El restaurante sugiere piezas como la tabla “Mama Mía”, que tiene un precio de 2.400 pesos. En plan de almuerzo este local ofrece platos como “Pollo crocante” a un valor de 700 pesos y “Provoleta”, que cuesta 900 pesos e incluye verduras asadas. En cuanto a bebidas, la copa de vino parte de los 320 pesos.
Los postres incluyen delicias como el flan a 220 pesos, cheesecake a 390 y la combinación de brownie con helado a 420. En tanto, para las meriendas “Mama Mía” cuenta con más opciones de jugo natural desde los 250 pesos. El menú presenta otras exquisiteces como la marquise a base de brownie, helado, crema y Baileys a 390 pesos. Con ese mismo valor, esta categoría abarca hitos como la chocotorta y la tarta de manzana.
El Camino de los Artesanos
El Camino de los Artesanos es otro de los distintivos de esta florida localidad. Es un circuito de 9 km que conecta Villa Giardino con La Cumbre. En el trayecto, se van encontrando casas de artesanos, atelieres y restaurantes de perfil regional. Se puede encarar este sendero desde Av. San Martín. Son dos km hasta el inicio. Luego, comienza el camino, que es de ripio. Se propone recorrerlo a pie, en bicicleta o auto, con diferentes ventajas según cada opción.
A los costados del circuito se observan tiendas de artesanías y productos regionales. Algunas trabajan con telares y obras en madera, hierro y metal. Además, se aprecian cultivos de plantas serranas, entre otras curiosidades. A lo largo de la ruta se encuentran casas de indumentaria y decoración, así como locales que elaboran dulces caseros y conservas. En el apartado gastronómico la expedición se presta para probar las delicias que se ofrecen en confiterías y restaurantes.