Empresarios, referentes de la producción, políticos y líderes de diversas instituciones participaron ayer del último adiós al exgobernador Adolfo Navajas Artaza. El exsenador nacional José Antonio “Pocho” Romero Feris acudió para “despedir a un amigo que hizo mucho por Corrientes”.
El obispo de Santo Tomé, Gustavo Alejandro Montini, ofició una misa en La Mayoría, el casco histórico del establecimiento yerbatero Las Marías, donde fueron velados los restos de Navajas Artaza. Asistieron también numerosos colaboradores y extrabajadores de las empresas del Grupo Las Marías.
“La palabra que mejor expresa lo que han sido la vida y el legado de don Adolfo es el servicio”, dijo el obispo, y añadió que el empresario “tenía marcado a fuego ese deseo de servir, de servir en donde estaba y en lo que hacía, con una convicción muy honda, que seguramente heredó de sus padres y abuelos, que era estar al servicio de los demás, haciendo que lo que hacía fuera fructífero para los demás”.
“Quizás el desafío es hacer que esta herencia suya cale profundamente en cada uno de nosotros para que, como nueva planta arraigada en esta tierra, pueda brindar no solo follaje y cobijo sino también muchos frutos”, cerró.
Tras la misa, una numerosa caravana acompañó los restos de Navajas Artaza al cementerio, donde fueron sepultados junto con los de su esposa Amalia Beatriz Fournier Foderé, con quien se casó en 1949 y tuvo cuatro hijos.
La figura de don Toco, como era popularmente conocido, fue destacada por empleados de Las Marías, referentes de la educación y la política, amigos y allegados a la familia.
En ese sentido, se recordó que Adolfo Navajas Artaza fue en Las Marías “el primer enfermero, su primer secretario, el primer técnico del Club Taragüí, el primer logístico -buscando en los vagones de tren lugar para despachar paquetes de yerba-, el primer guía de turismo, el primer asistente social, el primer representante en el sector yerbatero y empresarial”, y que fue el motor que, junto con sus hermanos, acompañó a sus padres. Todos juntos “hicieron crecer este sueño hecho realidad que es Las Marías y que hermanó en un mismo proyecto a generaciones de hombres y mujeres a través del trabajo y el deseo de superación”.
Entre los discursos más emotivos, se destacaron las palabras del exgobernador de Corrientes Ricardo Leconte, quien expresó que en todas sus actividades de producción y de trabajo se destacó en Navajas Artaza “el espíritu de trabajo e innovación y, fundamentalmente, la especial sensibilidad social con los hombres, mujeres y jóvenes que trabajaban en su empresa, cuya calidad de vida elevaban permanente”.
“En esta trascendente tarea mostró paso firme de sembrador, visión elevada hacia el mejor horizonte, tenacidad en la acción y vocación de servicio”, recordó, y agregó que “en todas sus funciones actuó con honestidad, defensa de la libertad, espíritu de progreso e innovación en beneficio de todos”.
Luego, el exgobernador José Antonio “Pocho” Romero Feris expresó que “Toco Navajas ha sido un adelantado. Siempre demostró calidad humana y el espíritu de un adelantado a sus tiempos”.
“No buscó confrontación sino construir, buscó siempre el entendimiento, tanto en la política como en la empresa y en las entidades que integró”, añadió Pocho Romero Feris, y destacó que “en esta etapa muy difícil de la vida del país hacen falta muchos Toco Navajas para buscar soluciones a los grandes problemas de la gente”.
Por último, y ante una guardia del Cuerpo de Cazadores Correntinos que acompañó el féretro durante toda la jornada, un conjunto local interpretó durante el sepelio varios de los chamamés favoritos del empresario, cuyo cuerpo finalmente descansa en la tierra a la que le dedicó toda una vida de trabajo.