La 32ª Fiesta Nacional del Chamamé se vive a pleno con distintas propuestas que copan los principales espacios públicos de la ciudad de Corrientes. Paula Basalo le puso pasión ayer con una serenata en el paseo chamamecero,
También tocó el bandoneonista Pablo del Valle y hubo intervenciones de rap y hip-hop chamamecero, a cargo de la Academia Free Dance.
Desde las 21.30 se realizó una enchamigada con presentación de ballets.
Mañana
En las escalinatas del Teatro Oficial Juan de Vera de la ciudad de Corrientes, se concretará mañana el desfile de moda Ñande Tierra.
El desfile de modelos a las 21.30 de la marca Laura Custidiano integra la agenda de propuestas de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé.
Laura Custidiano, marca de moda y diseño de la región, presenta su nueva colección 2023 denominada Ñande Tierra, con modelos que exhibirán indumentaria y accesorios confeccionados con compromiso ecológico e identidad regional.
Se observará una pasada de la línea urbana y otra de la línea de gala, con la participación de modelos de la agencia M’Chic, de la mano de su directora Majo Leiva.
La propuesta artística estará representada por el Ballet Oficial de la Fiesta Nacional del Chamamé, dirigida por el maestro Luis Marinoni y la musicalización en vivo a cargo del grupo Karaguatá.
Inspirada en el arte, la cultura e identidad chamamecera, Ñande Tierra (“nuestra tierra” en lengua guaraní) destaca a través del diseño el respeto medioambiental, la revaloración cultural e idiosincrasia de los pueblos locales, mediante la composición de prendas elaboradas con textiles de algodón, obtenidos de cooperativas e hilanderías de la región.
Las prendas son teñidas con tintes naturales y estampación botánica, logrados de la yerba mate, hojas de eucaliptus y óxidos, entre otros; y accesorios realizados con descartes de maderas, textiles, hilos de yute y algodón.
“Queremos expresar a través del diseño nuestro compromiso ecológico, revalorizar la cultura, promover y difundir el arte, la lengua e idiosincrasia de nuestros pueblos para que esta permanezca con el tiempo e invite a otros a descubrirla y admirarla”, comentó Custidiano.
Entradas
Las entradas para la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé tienen un costo de 1500 pesos, y se pueden conseguir de manera online, mediante www.fullticket.com.
Desde la organización aclararon que a las personas que opten por la plataforma se les enviará al celular un código QR, y deberán mostrarlo para ingresar al predio.
En el caso de la venta en boletería es en la sede del Instituto de Cultura de Corrientes, ubicado en San Juan 546. Allí se podrán comprar de lunes a viernes, de 8 a 12.30.
También en el Teatro Vera, de lunes a viernes, de 8 a 12, y de 17 a 20.