Promueven la educación vial en las escuelas mediante el programa Municipios saludables. Se reunió un equipo interdisciplinario para coordinar acciones que fomenten la seguridad vial y el buen trato al adulto mayor. Con el objetivo de alcanzar a 20 establecimientos en todo el año, para tener más jóvenes capacitados en el programa sobre licencias de conducir.
Durante el año pasado, se realizaron capacitaciones en cinco instituciones de nivel secundario, 36 primarios y los 15 Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del municipio. Mientras que para este año el objetivo es llegar a 10 escuelas con el programa “Mi primera licencia” y alcanzar a 20 establecimientos en todo el año, para tener más jóvenes capacitados en este programa.
El plan analiza los modos de vida, sistemas y servicios de salud, salud ambiental y socio económicos de una comunidad, promoviendo el trabajo conjunto entre Nación, Provincia y Municipio mediante protocolos específicos.
El encuentro se realizó el miércoles y contó con profesionales de diferentes índoles en el que se busca aplicar el programa nacional “Municipios saludables” en la ciudad de Corrientes. En la jornada se realizó un balance del trabajo ejecutado durante el año pasado, y se trazaron lineamientos para este 2023.
Por su parte, la directora General de Transporte Urbano del municipio, Verónica Pérez Yacuzzi, explicó que “en esta primera reunión se hizo un balance de las acciones que ya se vienen realizando y cuáles serán a corto plazo, como la entrega de certificados a los agentes municipales que hicieron las capacitaciones de trato digno al adulto mayor”.
En la reunión explicaron que se han realizando los procesos administrativos y actualmente se encuentran en la espera de lo que resta del presupuesto para continuar con la implementación de los proyectos.