¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

¿Por qué se dan los brotes de tiñas del cuero cabelludo?

La tiña capitis es una enfermedad altamente contagiosa que afecta principalmente a niños de 6 meses a 12 años de edad, con ligero predominio en varones. Las manifestaciones de la infección son eritema, descamación, pérdida o caída del pelo, prurito, dolor y supuración.
 

Por El Litoral

Domingo, 12 de febrero de 2023 a las 01:00

Desde mediados del año 2021 se ha detectado un aumento de casos de tiñas del cuero cabelludo (tiña capitis), incluyendo casos de Querion de Celso, en niños y adolescentes que se cortan el pelo mediante degradado o rasurado, que muchas veces asocian la creación de figuras decorativas.
Esta situación ha sido reportada en otros países, habiendo encontrado su mayor frecuencia relacionada con el hábito de niños y adolescentes de asistir frecuentemente (cada semana o cada 2 semanas) a peluquerías para realizarse rasurados y cortes "de moda" a nivel internacional (muchos similares a deportistas o cantantes).
La tiña capitis es una enfermedad altamente contagiosa que afecta principalmente a niños de 6 meses a 12 años de edad, con ligero predominio en varones. Dependiendo del modo de transmisión del hongo causante, diferenciamos tres tipos de dermatofitos: antropófilos, que generalmente provocan formas clínicas no inflamatorias; zoófilos, que suelen provocar formas inflamatorias; y geofílicos, causantes de una inflamación moderada.
Las manifestaciones de la infección son eritema, descamación, pérdida o caída del pelo, prurito, dolor y supuración. La identificación de pacientes afectados es fundamental para limitar el contagio, que se produce por el contacto con las esporas del hongo con el cuero cabelludo y los folículos pilosos del paciente.
El diagnóstico clínico no siempre es sencillo, sobre todo cuando se trata de tiñas tricofíticas, que a menudo son discretas o pueden confundirse con otras dermatosis. Puede solicitarse un examen micológico ante la afección del cuero cabelludo de los niños, para confirmar el origen fúngico de una lesión. El examen directo puede indicar la presencia de algún agente causal y el cultivo permite aislar el dermatofito en 8-30 días. En función del resultado, se elegirá la opción terapéutica adecuada.
El aumento de casos se podría atribuir a que se comparte el material de rasurado contaminado entre los clientes de peluquerías en las que no se tiene en cuenta las normas de desinfección adecuadas luego de su utilización.

Últimas noticias

PUBLICIDAD