Con el objetivo de generar espacios de encuentro y ofrecer capacitaciones gratuitas, en el centro cultural ubicado en Ex Vía y Berazategui, (detrás de la terminal de colectivos de la capital correntina), se ofrecen distintas actividades. En el lugar se puede aprender música, canto y guitarra, también potenciar la lectura y escritura, lengua de señas, y hasta hay un espacio de biblio-café y tardes de cine entre otras propuestas.
El Centro Estación Cultural, perteneciente al Instituto de Cultura de Corrientes, en el marco del Programa “Cultura y ciudadanía activa” llevado adelante en conjunto con el Conicet y la Unne, ofrece distintas actividades recreativas y culturales en conjunto con el equipo de la biblioteca Norberto Lischinsky y la radio educativo-comunitaria Cirilo Romero.
Una de esas actividades es un taller de música, canto y guitarra a cargo del chamamecero Raúl Alonso, y una de las novedades es un espacio de biblio-café para que grandes y chicos tengan la posibilidad de pasar un momento agradable de lectura, juegos y encuentro.
Por otra parte, la radio educativa comunitaria Cirilo Romero 95.5 MHz, transmite en vivo desde este espacio, con distintos programas: “Vientos de Libertad”; “La tarde de la estación”, “Universo cartonero” y distintos contenidos radiales de interés general, aprovechándose este espacio para invitar a los vecinos a acercar sus contenidos y propuestas.
Desde el año pasado, el Centro Estación Cultural es además sede del Dispositivo Territorial Comunitario del plan provincial Más Vida y Sedronar, en articulación con el Conicet, que brinda asistencia a jóvenes en situación de consumo problemático, en el marco de un trabajo integral de promoción y prevención, con un equipo técnico especializado y talleristas de educación para la vida, deporte y música. En ese marco, se ofrece a toda la comunidad talleres de boxeo, funcional, acompañamiento de trayectoria escolar, dibujo y juegos. Además, tres veces por semana la Fundación Demarchi brinda clases de taekwondo, para niños y jóvenes de diferentes edades.
Cabe recordar que el centro cultural funciona de 9 a 12 y 15 a 18, con actividades abiertas a la comunidad y de acceso libre y gratuito.
(VAE)