En una de las cabeceras del puente internacional Agustín P. Justo - Getulio Vargas, agentes de la Dirección General de Aduanas interceptó un cargamento irregular de 6.054 kilogramos de tabaco, que intentaban cruzar hacia Brasil, por el paso fronterizo ubicado en Paso de los Libres.
En ese marco, el personal aduanero apostado en el lugar realizó una verificación documental exhaustiva, donde analizó las bases de datos para detectar inconsistencias en la capacidad económica y financiera del exportador.
Los sistemas de análisis de riesgo de la Aduana habían emitido una alerta acerca de una exportación de tabaco Virginia en hojas, documentada por un operador de comercio exterior cuya inscripción como importador/exportador había sido sumamente reciente.
Las dudas acerca de la operación se vieron reforzadas por la falta de trazabilidad de la mercadería, ya que la Aduana además constató irregularidades en las facturas que el operador presentó para justificar su adquisición de los 6.054 kilogramos de tabaco en el mercado interno.
Por todo ello, los efectivos advirtieron que la mercadería valuada en USD 12.398 habría sido adquirida en forma irregular, en una venta no declarada por el verdadero proveedor del tabaco.
Cabe señalar, la Aduana ha elaborado un perfil de riesgo vinculado con este tipo de maniobras en el mercado de productos primarios, que consiste en la presentación de operaciones simuladas y la utilización de intermediarios para exportar sin liquidar debidamente las divisas obtenidas.
Los controles de la Aduana buscan asegurar que los dólares de las exportaciones sean debidamente ingresados al país para ser utilizados al servicio de la producción y empleo nacionales.
(WA)