Las Paso 2023 en la provincia Chaco se realizarán hoy en el marco de un escenario electoral atravesado de punta a punta por un caso que genera conmoción a nivel local y nacional: la desaparición y presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski. El gobernador Jorge Capitanich —quien apunta a su reelección— es uno de los 10 precandidatos al cargo máximo en la política chaqueña.
De Cecilia Strzyzowski buscan, al menos, sus restos. La Justicia investiga este femicidio con ribetes espeluznantes mientras la política de Chaco se prepara solo a horas de que se realicen las elecciones primarias, en las que el gobernador peronista le soltó la mano a su antiguo aliado Emerenciano Sena, acusado junto a su esposa, Marcela Acuña y su hijo César, pareja de la víctima, de haber ideado y ejecutado este crimen atroz.
Tan grave es todo que hasta el gobierno nacional y figuras del kirchnerismo comprometidas con la lucha contra la violencia género salieron a hablar tras días de silencio.
Listas
Para la categoría de gobernador y vicegobernador habrá diez precandidatos que se presentan en representación de ocho frentes o partidos.
El oficialista Frente Chaqueño competirá con dos listas: “17 de octubre”, encabezada por los actuales gobernador y vice, Capitanich y Analía Rach Quiroga; y la lista “Siglo 21”, que lleva a Ismael Walter Espinoza como precandidato a gobernador y Cepriano Arizaga como compañero de fórmula.
Por la oposición, el principal polo competidor del oficialismo provincial es JXC, que competirá con dos listas: “Orden y Trabajo”, encabezada por Juan Carlos Polini (UCR), acompañado por Delfina Veiravé como vice, y la lista “Chaco Cambia”, que postula un binomio compuesto por Leandro Zdero y Silvana Schneider.
Por otra parte, la Corriente de Expresión Renovada (CER) lleva al actual intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, como precandidato a gobernador acompañado por Lidia Viviam Polini.
A su vez, el actual embajador argentino en Paraguay y exgobernador (2015-2019), Domingo Peppo, encabeza el Frente Unidos por la Gente, y tendrá como vice a Nicolás Gabriel Matta.
El exgobernador interino (2013-2015) Juan Carlos Bacileff Ivanoff, es precandidato único a gobernador por el Frente Integrador, con César Picón como vice.
Por otra parte, Alfredo “Capi” Rodríguez, es el único precandidato que se presenta por el espacio La Libertad Avanza, que en el orden nacional encabeza el diputado nacional Javier Milei, y estará secundado por Ileana Aguirre.
Otra de las propuestas es la de Libertarios en Acción, que es encabezada por Rubén Galassi y Marta Viviana Kassor, como precandidatos a gobernador y vice.
Por el Partido del Obrero (PO), se presenta en la lista única del Frente de Izquierda, que postula a César Germán Báez junto a Samanta Ariela Salas. Para la elección de candidatos a diputados provinciales, el oficialista Frente Chaqueño lleva 14 listas, y la que responde al mandatario provincial es encabezada por Santiago Pérez Pons, actual Ministro de Planificación, Economía e Infraestructura de Chaco.
Por JxC habrá dos listas de candidatos: “Orden y Trabajo” encabezada por Livio Gutiérrez y “Chaco Cambia” liderada por Iván Gyoker.
En la Corriente de Expresión Renovada se inscribieron tres listas, una de las cuales (“Para Todos”) lleva como primer precandidato al actual presidente del Concejo Deliberante de Resistencia, Agustín Romero.