¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

La carne bufalera de Corrientes, clave en el Campeonato Federal del Asado

Bajo la premisa de sustentabilidad ambiental, el menú es elaborado junto con el productor para que solo se faene entre un animal a dos para generar las 3000 porciones solicitadas en las bases y condiciones del evento.
 

Por El Litoral

Domingo, 18 de junio de 2023 a las 01:00

El Campeonato Federal del Asado tendrá lugar el lunes feriado 19 de junio desde las 10 hasta las 18, sobre la avenida 9 de Julio, entre avenida Corrientes y Avenida de Mayo, de la Ciudad de Buenos Aires. 
Además de la participación de la asadora correntina Patricia Lorena Meza, el evento prevé un espacio especial para la degustación de la carne de búfalo producida en la provincia de Corrientes. 
Estarán compitiendo las 23 provincias del territorio nacional y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la búsqueda del mejor parrillero o parrillera del país.
También habrá 60 puestos de venta con diferentes parrillas, fiestas nacionales y colectividades, y un escenario con propuestas culturales durante toda la jornada. 
La propuesta es organizada desde el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, por medio de BA Capital Gastronómica. Dentro del marco de esta nueva edición del campeonato Federal del Asado, prevén la presencia de Paula “La China” Sánchez y Leandro Cristino, co creadores de Lab, cocina sustentable. Con el lema “La sustentabilidad al palo”.
Los creadores de Lab, se ubicarán dentro de los 60 puestos gastronómicos en la esquina de Sarmiento y la 9 de julio  con una propuesta fiel a su filosofía Zero Waste o cero desperdicio. La china y Leandro presentarán su oferta co-creada junto a la Bufalera Coembá de Corrientes, con hincapié en la regeneración gastronómica como un paso más de la sustentabilidad. 
El menú es elaborado junto al productor para que únicamente se faene entre un animal a dos para generar las 3000 porciones solicitadas en las bases y condiciones.
“Para ello, ideamos la oferta en función del uso completo del animal, incluyendo huesos, grasas y deposte”, explicaron los cocineros. 

Bufalera
La Bufalera Coemba funciona bajo la premisa de la transformación positiva, amigable con el medio ambiente y pensando en el bienestar animal. “Logramos mediante análisis profesionales del ingeniero a cargo, la conversión de campos naturales invadidos por pajonales improductivos en campos de engorde”, detallaron. 
Este campo, Coembá, se manejaba antiguamente con fuego para renovación de pasturas naturales. Con técnicas y herramientas adecuadas se logró esa conversión, luego se cambió la producción ganadera tradicional bovina vacuna a bovina bubalina (búfalos de agua). 
Los búfalos ayudan a terminar la transformación de los campos ya que comen especies vegetales que las vacas no. 
El tapiz vegetal y el buen manejo proporcionan la combinación ideal para lograr animales muy jóvenes y con excelente grado de engrosamiento. 
Estos animales son criados y engordados solo con pasturas naturales; sin antibióticos, sin suplementos de granos y sin hormonas.

Últimas noticias

PUBLICIDAD