Mientras integrantes del equipo de Economía mantienen reuniones en Washington con funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI), este organismo hizo comentarios sobre la economía argentina en su reporte External Sector Report, denominado “External Rebalancing in Turbulent Times”, donde solicita reconstruir las reservas y simplificar el tipo de cambio, entre otros aspectos.
En el documento publicado ayer por el staff técnico del organismo, se analiza las cuentas corrientes de los miembros. En la misma se da cuenta de un dólar más fuerte tras la salida de la pandemia y el impacto en el resto de las economías, principalmente las emergentes.
Según el informe, “la posición externa en 2022 fue más débil que el nivel implicado en los fundamentos de mediano plazo y las políticas deseables”, que surge de una evaluación basada “en las elevadas vulnerabilidades de la deuda externa, las reservas internacionales precariamente bajas y la falta de acceso a los mercados de capital internacionales”.
“Es fundamental continuar implementando políticas macroeconómicas prudentes que fortalezcan la cuenta corriente externa y la cobertura de reservas para asegurar la sostenibilidad externa”, agrega.
Para ello, el FMI sostiene que una consolidación fiscal favorable al crecimiento, combinada con una política monetaria estricta y un régimen cambiario simplificado, “sigue siendo esencial para moderar el crecimiento de la demanda interna, fortalecer la balanza comercial, reconstruir las reservas internacionales, recuperar el acceso al mercado y garantizar la sostenibilidad fiscal y de la deuda externa”.
Otras medidas
Además, el FMI establece que “se requieren reformas estructurales para impulsar la capacidad exportadora de Argentina y fomentar la inversión extranjera directa. A medida que se restablecen la estabilidad y la confianza, será necesario considerar una flexibilización gradual basada en condiciones de las medidas CFM y se deben eliminar las prácticas de monedas múltiples y las restricciones cambiarias”.
“A medida que se restablecen la estabilidad y la confianza, será necesario considerar una flexibilización gradual basada en condiciones de las medidas de gestión de flujo de capital y se deben eliminar las prácticas de monedas múltiples y las restricciones cambiarias”, sostiene el reporte.