La primera Escuela de Formación en Patín Carrera de Corrientes logró incorporarse a la nómina de los Juegos Nacionales Evita y Melissa Zacarías, de Orión Roller, representó a la provincia por primera vez. Los entrenamientos se realizan en el playón del albergue deportivo ubicado en el barrio Ferré y las puertas están abiertas a todos/as los/as interesados.
La instructora María José Alvitos informó: “Melissa fue la única joven de Corrientes que tuvo la oportunidad de conocer una pista reglamentaria y vivir esta experiencia. Tiene una trayectoria de casi 3 años, es el equipo más nuevo del país en esta competencia. Ella logró conformar el Nacional de Técnicos en Escuelas de Formación de patín carrera”.
“Conocí y compartí con instructores de todo el país, quienes tienen desde 8 a 23 años de trayectoria, y pude incorporar técnicas y planes de entrenamientos más efectivos para mis alumnos. El esfuerzo, la dedicación y las capacitaciones dieron sus frutos”, aseguró a El Litoral.
A meses de la competencia nacional, con una sólida comisión de padres que trabajan a todo pulmón para lograr no solo los objetivos como club, sino también para ayudar a los competidores.
Lograron recaudar el monto necesario para adquirir más de 90 camisetas para el equipo y las de otros dos equipos de Corrientes y Chaco, mediante el aporte de premios y venta de rifas. La recaudación se distribuyó en partes iguales, en beneficio para el crecimiento de esta disciplina en la región.
Los fondos se utilizaron además para acreditar la participación de las 3 corredoras más veloces en la última Marathon Fest realizada en el Parque de la Democracia de Resistencia, Chaco, en la cual las participantes inscriptas por el Club Orión obtuvieron los primeros puestos: Catalina Carruega, Julieta Dominguez Mayol y Maika Alvitos, que participaron en la categoría 2 kilómetros para menores de 12 años.
El próximo encuentro local será el domingo 23 de julio en celebración del Día del Amigo. La Escuela de Formación en Patín Carrera de Corrientes será anfitriona y se utilizará el espacio de entrenamientos del barrio Ferré. Se convoca a todas las escuelas y patinadores de la región, como también a todo aquel que esté interesado en conocer, aprender, aportar a esta disciplina.
“Personas de todas las edades se acercan a consultar por las clases, la mayoría con temores e inseguridades, a quienes se les responde que todos pueden comenzar sin conocimientos previos y como resultado a la segunda clase no se quieren sacar más los rollers, descubren una excelente actividad física sin impacto, un espacio de distensión y un cálido grupo de personas dispuestas a brindar soluciones”, explicó María José Alvitos.