¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Colocan 6.500 tubos para completar una obra de desagüe de 2 kilómetros

Los trabajos pluviales que lleva adelante la Provincia avanzan por la avenida Nini Flores que luego será pavimentada para enlazar el complejo Santa Catalina con el resto de la zona sur de la ciudad. 
 

Por El Litoral

Martes, 25 de julio de 2023 a las 01:00

Avanzan con la importante obra de desagüe que desemboca en el arroyo Pirayuí de la ciudad de Corrientes. Los trabajos continúan por la avenida Nini Flores, donde ya se instalaron 500 de los 6.500 caños de hormigón armado que extenderán cerca de 2 kilómetros de largo. 
Posteriormente se realizará la pavimentación de esa avenida que enlazará el complejo Santa Catalina con el resto de la zona sur de la ciudad. 
La construcción del tendido de desagües pluviales de la avenida Nini Flores se extiende desde el barrio de Santa Catalina, en el acceso a la Escuela de Cadetes de la Policía hasta su cruce con avenida Maipú. La obra que lleva adelante el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de Vialidad Urbana y contará con dos cámaras de vinculación de grandes proporciones que conectarán el ducto. 
La obra avanzó más de 300 metros y llevan colocados alrededor de 500 caños de hormigón armado que arrancaron con un diámetro de 1,50 metros en la cabecera este de la obra próxima a la rotonda de avenida Maipú. 
Para colocar los tubos se debe realizar una excavación de tendido que demanda un movimiento de tierra cercano a los 36 mil metros cuadrados. La avenida Nini flores se encuentra lindante en la parte norte con los complejos habitacionales Procrear e Invico de Santa Catalina, y consiste en un tendido de dos hileras de tubos pluviales de hormigón armado.
En todo el entramado se conectarán al menos 33 cámaras de enlace, más de 65 bocas de tormenta y 6.500 caños para que finalmente desagüe en el arroyo Pirayuí de la ciudad. Una vez concluida esta etapa, se pavimentará la avenida para enlazar el complejo Santa Catalina con el resto de la zona sur de la ciudad. 
La pavimentación en el barrio Santa Catalina busca generar vías alternativas de circulación y vínculo norte-sur con el resto de la ciudad. Debido a que, actualmente existen 678 Viviendas Procrear, a las que se sumarán las 160 viviendas que construye el Invico y otras 300 nuevas viviendas particulares. 
(VT)

Últimas noticias

PUBLICIDAD