Dieron de baja a 217 precandidaturas en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia de Buenos Aires, luego del entrecruzamiento de las casi 40.000 precandidaturas oficializadas por la Junta Electoral del distrito. Uno de los más reconocidos es Alejandro Bodart, que figuraba como candidato a diputado nacional y a gobernador bonaerense, y declinó su precandidatura al Congreso.
En un fallo que muchas agrupaciones consideran inédito, el Juzgado Federal N°1 de La Plata con competencia electoral, a cargo de Alejo Ramos Padilla, había intimado a quince agrupaciones a regularizar sus listas.
A fines de la semana pasada, el magistrado detectó que varias agrupaciones tenían en sus listas personas que figuraban como precandidatos simultáneamente en categorías de orden nacional, provincial y municipal, que algunas aparecían como precandidatos en distintas listas internas del mismo partido y, en otras ocasiones, en agrupaciones diferentes.
El juez les otorgó el lunes un plazo de 12 horas para que presentaran la readecuación de las nóminas de acuerdo a la normativa vigente. Al no obtener respuestas, este miércoles se dieron de baja las postulaciones.
Uno de los afectados es Alejandro Bodart, precandidato a gobernador bonaerense y a diputado nacional por el MST dentro de la interna del FIT-Unidad. "Era una práctica natural. Ahora tenemos que optar entre apelar o no llegar al cuarto oscuro. Y da la casualidad de que no hay ninguna de Unión por la Patria", se quejó Bodart ante la prensa.
"Es una interpretación, porque una cosa son las Paso y otra la elección general. En las PASO se supone que son los partidos de juntas que intervienen. Nunca se había hecho esta interpretación y decidimos bajar la postulación", agregó.