n Por una cifra millonaria, la Provincia compró parte del inmueble que había quedado en la mitad de donde se construye el segundo tramo de la avenida Santa Catalina. Las obras de asfaltado quedaron detenidas debido a que la construcción ocupaba 30 metros de largo y 13de ancho, por donde debería pasar la nueva calzada. El Estado provincial compró ese terreno por 20 millones de pesos además de otros 3 lotes a 10 millones cada uno.
Esta semana comenzaron a desarmar la casa que había quedado en medio de la calzada por donde avanza el segundo tramo de la avenida Santa Catalina. Luego de varios años de negociaciones, el propietario vendió en marzo una parte del terreno al Gobierno provincial para que continuara con las obras
Esta propiedad no fue la única afectada ya que junto a la casa había tres lotes ubicados por donde pasa la la avenida. Los lotes fueron vendidos aproximadamente a 10 millones de pesos, mientras que la vivienda costó 20 millones.
“El propietario vendió una porción de sus casa, son unos 13 metros de ancho y 30 de largo. En esa cuadra habían otros 3 lotes más con otros propietarios que también vendieron pero no habían casas”, señaló a El Litoral el vocal primero del Directorio de Vialidad Provincial, Mario Marín.
El vocal primero del Directorio de Vialidad Provincial, Mario Marín, dijo a El Litoral que “el propietario vendió una parte de su casa, son unos 13 metros de ancho y 30 de largo. En esa cuadra había otros 3 lotes más con otros propietarios que también los vendieron, pero no había casas”.
Las obras avanzaron en el sector donde se encontraban los otros lotes sin edificaciones, por lo que solo dejaron el espacio en el que ubicaba la vivienda.
Esta semana comenzaron a desarmarla, con el derrumbe de las paredes y la quita del techo, solo en la parte del frente. Por su parte, el propietario deberá construir de nuevo hacia la parte de atrás.
Las obras de la avenida Santa Catalina se iniciaron en septiembre del 2020, con los trabajos de pavimentación desde los cuarteles del ex Regimiento hasta su intersección con la avenida Alta Gracia, y proyectan la vinculación de esa avenida con Maipú, ya que actualmente es el único nexo de circulación norte-sur de esa parte de la ciudad.
(VT)