¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Concurso de escritura “La historia la ganan los y las que escriben”

Por El Litoral

Jueves, 03 de agosto de 2023 a las 01:00

Destinado a estudiantes de escuela secundaria, que se encuentren finalizando los estudios obligatorios, el Ministerio de Cultura, por medio de la Secretaría de Desarrollo Cultural y su Dirección Nacional de Promoción de Proyectos Culturales, continúa con la segunda convocatoria al Concurso Nacional de Escritura “La historia la ganan los y las que escriben”. De esta manera se busca visibilizar las producciones escritas de jóvenes y acompañar las transformaciones culturales que atraviesan las nuevas generaciones. 
En esta nueva edición del concurso, y en conmemoración de los 40 años de democracia, los estudiantes podrán aplicar a la línea “Jóvenes y Democracia”, que se suma a las tres anteriores y que estará destinada a estudiantes de escuelas secundarias de entre 15 y 19 años, con el objetivo de visibilizar la construcción de identidades, imaginarios y subjetividades de las generaciones más jóvenes en torno a la vida en democracia. 
Se trata de una convocatoria que busca promover la inclusión social y educativa; la producción literaria de autores nóveles; y la visibilización de los imaginarios y las visiones de futuro de jóvenes de todo el país. 
Pueden participar estudiantes de escuela secundaria, estudiantes que se encuentren finalizando los estudios obligatorios en escuelas para jóvenes y adultos, y titulares del Programa Progresar (nivel superior), mayores de 15 años, de nacionalidad argentina -nativa o por opción- o extranjera con residencia acreditada en el país. La obra que se concurse deberá ser inédita y no encontrarse pendiente de resolución de jurado de algún otro premio. 
Quienes participen deberán entregar un solo cuento o relato de mínimo 7 mil caracteres con espacios, un máximo de 30 mil caracteres con espacios. Tienen tiempo para enviar el cuento o relato hasta el 10 de agosto.  
(VAE)

Últimas noticias

PUBLICIDAD