En el Tribunal Oral Federal (TOF) de Corrientes se comenzó a juzgar hoy lunes a 10 exmilitares y exgendarmes por crímenes de lesa humanidad cometidos contra más de 100 personas en la subzona militar 23.
La primera jornada contó con el acompañamiento del secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti.
En este sentido, Lucia Artieda del Espacio de Memoria, dialogó con el programa Hoja de Ruta de El Litoral Radio y destacó que "nosotros venimos esperando con toda la investigación de una causa mucho más grande de lo que se pudo juzgar en el 2008".
"Estamos con muchas expectativas de poder llegar a juzgar y de poder también conocer un poco más de cómo se aplicó la dictadura acá", agregó.
El juicio abarca los crímenes cometidos en jurisdicción de la Brigada de Infantería VII, que tenía su sede en la ciudad de Corrientes y tenía responsabilidad sobre las provincias del noreste argentino, Chaco, Formosa, Misiones y parte de Corrientes.
En la región funcionaron varios centros clandestinos de detención, uno de los más importantes estuvo en el Regimiento de Infantería 9 (RI 9) de Corrientes, dependencia militar que llevó adelante la represión en la provincia.
ENTREVISTA COMPLETA