Con una grilla cargada de grandes referentes de la música y el baile de toda la nación chamamecera comenzó este viernes la 33ª Fiesta Nacional del Chamamé, 19ª Fiesta del Mercosur y 3ª Celebración Mundial. En redes sociales, se conocieron cuáles son los precios de la fiesta central del chamamé correntino.
Al igual que en los últimos años, la Fiesta busca posicionarse además de un espectáculo musical, un evento de promoción y difusión de la cultura correntina. Por lo que además de puestos de bebidas y alimentos, los espectadores se encontrararán con puestos de comidas típicas y regionales.
En lo que respecta a bebidas, las gaseosas de 500 cc parten desde $1500 siendo el más barato una botella de agua a $1300. Las latas de cervezas parten desde $1500 también dependiendo la marca.
En cuanto a bebidas, el producto más caro es un champagne de marca promedio a $8000.
Las comidas parten desde un cono de papas a $1500 pesos también. Los espectadores pueden encontrar un pancho al mismo valor o una docena de empanadas a $6000 como el producto más caro.
En lo que respecta a productos regionales se podrán encontrar platos como mbaipy a $2800 o chipá guazú con ensalada a $4000.
Punto de venta
En el Instituto de Cultura de Corrientes (San Juan 546) están en venta las entradas para asistir a las 10 noches de la 33ª Fiesta Nacional del Chamamé, a desarrollarse del 12 al 21 de enero en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola.
Se pueden comprar de lunes a viernes, de 8 a 12, y de 16,30 a 20, y sábados, de 8 a 12. Las mismas tienen un costo de 4 mil pesos por noche, y se adquieren mediante pago efectivo, tarjeta, débito o billeteras virtuales.
Está disponible también la alternativa de comprar de manera online, a través de la plataforma Wee!pas (https://weepas.ar/). El link para llevar adelante la compra es el siguiente:
https://weepas.ar/detalle-evento/Fiesta%20Nacional%20del%20Chamam%C3%A9
Grilla sábado
Ballet oficial
Bianca Almirón
Dalma Ferreyra (Paraguay)
Frank Adams - Camerata Zuid
Grupo Avarekó
Gustavo Miqueri con Trebol de Ases
Hugo Flores
Ipú Porá
José Álvarez grupo
Manuel Cruz y su Cuarteto Estampa Correntina
Marcelo Rojas sexteto (Paraguay)
Ofelia Leiva
Orquesta Folklórica de la provincia
Paula Basalo
Pre fiesta
Recitador
Richard Scófano & Yamandú Costa (Brasil)
Soriano Sosa
Tajy
Toty Montiel y su grupo Renovación
Verónica Noguera