¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Reunión de presidentes en el Consejo Federal para definir el formato del torneo

Será el jueves 18 de enero por la tarde en Buenos Aires. El certamen iniciaría a mediados de marzo y se mantendría un ascenso directo y otro posible por promoción con un equipo de la B Metropolitana.

Por El Litoral

Martes, 09 de enero de 2024 a las 19:56
Puntapié inicial. La competencia del Federal A iniciaría esta temporada el 17 de marzo (Foto Archivo).

El jueves 18 de este mes habrá una reunión de presidentes de clubes del Federal A en el Consejo Federal de la AFA. La misma se llevará a cabo desde las 17:30 y se espera que se oficialice la fecha de inicio y haya debate por el formato del torneo.

La información fue adelantada por el sitio especializado Ascenso del Interior y confirmada este martes a El Litoral por el titular de Boca Unidos, Marcelo Insaurralde.

Lo primero a resolver será la fecha de inicio, y el día que parece estar firme es el 17 de marzo, fecha que quedaría ratificado en la reunión. El torneo se extendería hasta finales de noviembre o principios de diciembre, sin que haya interrupción por la disputa de la Copa América.

La idea es que en dicha ocasión también se oficialice el esquema para ascensos y descensos. Para subir de categoría se mantendría el formato 1 y 1. Es decir: un ascenso directo para el ganador de la final y la posibilidad de otro mediante una promoción ante un conjunto de la B Metropolitana. Mientras que los equipos que pasarían al Torneo Regional serían cuatro, aunque en la temporada pasada se cambió el reglamento sobre la marcha y sólo descendieron dos.

En cuanto al formato, Ascenso del Interior expresa que “la idea del Consejo Federal es poner a debate todas las opciones y bosquejos que los clubes vienen enviando a las autoridades”.

El mismo medio señala que actualmente habría un voto mayoritario para mantener las cuatro zonas, aunque modificando varios aspectos de la competencia.

“Algunos apuntan a dejar de jugar a cuatro rondas la fase clasificatoria y que sean sólo dos, para darle paso posterior a las instancias de 'reválida y campeonato'. Otros quieren cambiar la forma de disputa de los playoffs, para hacerlos a doble partido (manteniendo la ventaja deportiva para el mejor ubicado)”. Todo esto será puesto a debate en la reunión mencionada.

Hay que indicar que de la competencia está en duda la participación de Juventud Unida y Estudiantes, ambos equipos de San Luis, debido a la suspensión de afiliación de la Liga puntana por la intervención judicial y gubernamental ejercida sobre San Luis FC.

(RP)

Últimas noticias

PUBLICIDAD