El periodista Tomás Eliaschev dialogó este martes con el programa Mucho humo y habló sobre el cierre de Télam y la situación que atraviesan los trabajadores de la agencia de noticias.
Cabe destacar que el viernes pasado el presidente Javier Milei, anunció el cierre de la agencia estatal de noticias Télam y la medida se hizo efectiva con el vallado de las sedes que tiene la agencia en Buenos Aires, como así también con la suspensión de los 700 trabajadores.
En este sentido, Tomás relató que "todo empezó el lunes muy temprano con la presencia de personal policial y las camionetas con las vallas. Primero nos dijeron que era por el acto, pero en realidad era para que no entremos al edificio".
"Es una situación espantosa de ver un vallado policial y efectivos dedicándose a que la gente no trabaje. Esto ha generado mucha angustia, mucho dolor, pero a su vez hemos recibido el abrazo solidario de un montón de compañeros a lo largo y ancho del país", detalló el periodista de Télam.
"Somo una agencia nacional de bandera que brinda servicio de cables periodístico y que son la estructura para que muchos medios puedan desarrollar su labor. Télam no es ningún medio partidario, es una agencia de noticias que tiene un profesionalismo que hay que destacar", aseguró Tomás Eliaschev.
"El día que el presidente anunció el cierre Télam, fue la misma agencia que distribuyó el cable a todos los medios para informar de esta noticia. Eso habla del profesionalismo y de lo bien que trabajamos", afirmó el periodista.
"Télam hace un gar aporte, es necesario para que haya federalismo y para que haya noticias de todo el país".
Ante la situación que atraviesan, el periodista de Télam expresó que "lo único que hacen es traer dolor y una enorme preocupación a familias y periodistas de todo el país porque sabemos que es muy difícil hacer periodismo hoy en Argentina, estamos viviendo en una país donde hay mucha menos información".
"Lo último que queremos hace es cobrar sin trabajar, queremos laburar, queremos hacer periodismo y seguir aportando a la democracia, a la libertad, al federalismo. Nosotros dependemos de la democracia y hacemos nuestro trabajo de manera profesional", afirmó Tomás Eliaschev.