¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Bajó el dólar

Por El Litoral

Martes, 05 de marzo de 2024 a las 21:27

La baja del dólar blue se sostiene en la primera semana de marzo. Este martes retrocedió un peldaño y se negoció a $ 1.010, apenas cinco pesos por encima del precio que tenía en el arranque el año. En un mercado en el que el billete tiene más oferta que demanda quedan lejos los días de finales de enero cuando el informal tocó los $ 1.250,
El retroceso del dólar blue, que está prácticamente planchado mientras la inflación saltó más del 35% en el primer bimestre, se relaciona con la pérdida del poder adquisitivo. En este contexto en el que los aumentos salariales vienen retrasados, muchos argentinos se ven obligados a vender el "canuto" de dólares que tenían guardado como ahorro para poder enfrentar la suba de precios.
Esto lleva a que en la city porteña y en las cuevas barriales abunden los vendedores y falten compradores. De hecho, quien vaya a vender sus billetes se va a encontrar con precios de compra en $ 980.
La falta de demanda se extiende a los dólares financieros, que también vienen retrocediendo. En el caso del contado con liqui baja 1,6%, a $ 1.048, y el MEP cae 1,2%, a $ 1017.
En este caso, la baja también responde a un desequilibrio entre la oferta y la demanda. Con la puesta en marcha del Bopreal, el bono para los importadores, parte de la demanda se fue hacia ese título en lugar de ir a los dólares financieros.
Además, aún sigue habiendo restricciones para el acceso de los importadores al mercado.

Últimas noticias

PUBLICIDAD