¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Histórico viaje de Putin a Corea del Norte por armas

Volvió luego de 25 años.
 

Por El Litoral

Martes, 18 de junio de 2024 a las 18:23

 La visita este martes a Corea del Norte del presidente ruso, Vladímir Putin, supone su primer viaje al hermético país asiático en casi 25 años y certifica el fuerte acercamiento bilateral, una relación que sin embargo está muy marcada por el secretismo, comenzando por los intercambios militares acordados en 2023.
Estas son algunas claves en torno a una visita que ni Moscú ni el régimen de Kim Jong-un han querido confirmar hasta última hora y que plantea aún varios interrogantes.
Este viaje corona un periodo en el que el acercamiento bilateral ha sido tremendamente intenso, especialmente desde que Putin y Kim celebraron en septiembre una cumbre en Rusia en la que se acordó cooperar militarmente sin que los detalles concretos de ese pacto se dieran a conocer.
Se sabe que Pyonyang ha transferido desde entonces un nivel récord de contenedores a Rusia, y que por tamaño y ruta logística (el contenido de los mismos ha terminado en zonas cercanas al frente en Ucrania), se trate probablemente de armamento, en concreto artillería de 152 o 122 milímetros o misiles balísticos, según fragmentos identificados sobre el terreno en zonas atacadas por Moscú.
A su vez, el Ministerio de Unificación surcoreano ha indicado que en esta primera mitad de 2024 ha habido 18 intercambios directos entre funcionarios de ambos países, el mismo número que en todo 2019, justo antes de que Pyonyang decidiera aislarse completamente del mundo durante tres años para evitar la entrada del coronavirus.
Apenas horas antes de aterrizar el propio Putin adelantaba en un editorial en el diario norcoreano Rodong que Moscú y Pyonyang van a establecer "un sistema comercial y de pagos recíprocos que no esté controlado por Occidente".
Este mecanismo, del que por el momento no hay más detalles, busca circunvalar la red de sanciones con las que, según el Kremlin, Washington y sus aliados buscan presionar a todos aquellos que ansían un "orden mundial multipolar" que amenaza la hegemonía estadounidense en el mundo.

Últimas noticias

PUBLICIDAD