¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El país firmó un acuerdo para regular la pesca extranjera en la Milla 201

Por El Litoral

Miércoles, 19 de junio de 2024 a las 19:42

 La canciller Diana Mondino suscribió en las últimas horas el Acuerdo sobre la Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina más allá de las Jurisdicciones Nacionales (BBNJ, por sus siglas en inglés), durante su visita a la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. En caso de ser ratificada, la medida podría ser un primer paso para la protección de las aguas internacionales adyacentes a la Zona Económica Exclusiva (ZEE), conocida como Milla 201, donde actualmente pescan de manera desregulada cientos de buques extranjeros, la mayoría de origen asiático.
La adhesión argentina al acuerdo internacional obtuvo el visto bueno de Prefectura Naval y también de distintas organizaciones ambientalistas locales, como la ONG Por el Mar (PEM) y el Círculo de Políticas Ambientales, que manifestaron públicamente su apoyo. “Es un primer paso para abordar la problemática que hay en aguas internacionales del Atlántico Sur. Para nosotros es importante porque, de alguna manera, permite que se tomen ciertas medidas en aguas internacionales, que hoy son un descontrol. Tenemos un aproximado de 500 embarcaciones extranjeras depredando constantemente en la Milla 201", enfatizó, al diario La Nación, Milko Schvartzman, responsable del programa de Océanos del Círculo de Políticas Ambientales.
Actualmente, son 91 los países que han firmado el acuerdo internacional, de los cuales siete ya lo han ratificado. Estos son Chile, Belice, Palau, las islas de Seychelles y Mauricio y los Estados Federados de Micronesia. Para la conformación del organismo regulador internacional que promete el acuerdo, se necesita de la ratificación de al menos 60 de los 91 países firmantes.
En el caso de la Argentina, para su entrada en vigor, Mondino deberá conseguir el apoyo de ambas cámaras en el Congreso, anticiparon fuentes de Cancillería.
Para Schvartzman, este nuevo acuerdo, que comenzó a gestarse dentro de la ONU en 2015 y fue convocado en septiembre de 2023, viene a complementar la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar).

Últimas noticias

PUBLICIDAD