¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Puigdemont regresó tras siete años, dio un discurso y desapareció

Intentaron detenerlo por malversación. El operativo fue un fracaso. 
 

Por El Litoral

Jueves, 08 de agosto de 2024 a las 21:06

Casi siete años después de haber huido de España y como en un truco propio de un ilusionista, el ex presidente catalán Carles Puigdemont apareció en la mañana de este jueves en Barcelona para boicotear la elección del nuevo presidente de Cataluña y, luego de un discurso de menos de diez minutos, desapareció entre la multitud.
Hasta pasado este mediodía, el paradero de Carles Puigdemont seguía siendo un misterio.
A 170 kilómetros del Parlamento, sobre la autopista AP 7, en el paso fronterizo de La Junquera que separa España de Francia, los Mossos d’ Esquadra -la policía regional catalana- montaron un operativo que llamaron “jaula” para dar con el ex presidente, sobre quien pesa una orden de detención. Revisaron hasta los baúles de los autos y a los motociclistas les pidieron que se saquen el casco. Pero tras cuatro horas y sin haberlo localizado, la operación se levantó.
Puigdemont no pisaba suelo español desde octubre de 2017, cuando organizó un referéndum ilegal, declaró unilateralmente la independencia de Cataluña y se fugó a Bélgica para evitar ir a parar al calabozo. Aún pesa sobre él una orden de detención.
En las últimas elecciones regionales fue el candidato de su partido, Junts per Catalunya, y salió segundo. Durante la campaña había prometido regresar a casa y estar presente en la sesión de investidura que, según sus cálculos, lo devolvería a la presidencia del Palacio de la Generalitat.
Pero el músculo independentista se mostró fatigado en las urnas y, por primera vez desde los años ’80, las tres fuerzas principales separatistas -Esquerra, Junts y la CUP- no lograron reunir la mitad más una de las 135 bancas que integran el Parlamento para asegurarse un gobierno separatista.
El ex presidente, sin embargo, no se dio por vencido. Presionó para poder postularse a una investidura para la que no le daban los números y este jueves, aunque no participó en el debate adentro del Parlamento, sí tuvo sus minutos de gloria en un discurso que dio a metros del salón donde se reunían los diputados.
“Hemos venidos para recordarles que aun estamos aquí”, dijo Puigdemont con el puño derecho en alto.

Últimas noticias

PUBLICIDAD