¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Tras la denuncia, la persona privada de su libertad con una afección en su pierna recibe las atenciones médicas

Se espera que la Justicia responda un recurso de habeas corpus que fue presentado en los primeros días de enero. La causa se tramita en el Juzgado Federal de Goya a cargo de la jueza Cristina Pozzer Penzo. 

Por El Litoral

Jueves, 09 de enero de 2025 a las 07:27

Denuncian que una persona privada de su libertad va a perder una pierna por falta de atención médica. Se espera que la Justicia responda un recurso de habeas corpus que fue presentado en los primeros días de enero. La causa se tramita en el Juzgado Federal de Goya a cargo de la jueza Cristina Pozzer Penzo. Ahora, tras la denuncia pública, fuentes penitenciarias aseguran que recibió las atenciones necesarias "desde el día uno". 

El hecho

Un detenido de 28 años de edad está apunto de perder una pierna por el avance de un cuadro sanitario que requiere atención urgente. Se trata de el pie derecho, el cual está completamente engangrenado, con una hinchazón que triplicó su tamaño por encima del tobillo. Además, preocupa que la infección avanza por la pierna. El detenido está alojado en sede la Prefectura Naval de Corrientes capital y es oriundo de Bella Vista. La causa que enfrenta es por tráfico de estupefacientes y se tramita en juzgado federal de Goya. 

"Este padecimiento lo sufre hace 8 años a partir de un accidente de tránsito que tuvo en la intersección de calles Entre Ríos y Constitución, oportunidad en que lo chocó un auto. Actualmente se encuentra recibiendo tratamiento médico en la Salita de Primeros Auxilios cercana a 5 cuadras de su hogar familiar", explica la defensa en la solicitud de excarcelación.  El detenido debe recibir curaciones de por vida. 

En ese sentido, la denuncia en medios de comunicación además apunta a la necesidad de que la Justicia tome cartas en el asunto. La jueza Pozzer Penzo, que entiende en la causa que imputó al detenido, rechazó una excarcelación en diciembre de 2024 a pesar del evidente deterioro de la salud del hombre.  El rechazo fue a un pedido de "excarcelación con morigeración en subsidio", lo que representa una prisión domiciliaria para que pueda ser atendido constantemente en un centro de salud cerca de su casa o bien en su domicilio. 

Las declaraciones tras el habeas corpus

Fuentes judiciales explicaron que la magistrada no habría tenido como prioritarios los estudios medicos para justificar su decisión.  Al empeorar la salud del detenido en la primera semana de enero de 2025, su defensa presentó un recurso de habeas corpus y se espera una resolución. Sin embargo, otras fuentes detallaron que si recibió las atenciones necesarias. 

Las explicaciones judiciales indican que no existe posibilidad alguna de peligro de fuga por su estado físico y por su condición económica de indigente. No tiene recursos físicos ni económicos para fugarse de un hospital o de su domicilio. 

Entre los argumentos de la Justicia se indica además que habría un "peligro de entorpecimiento para la averiguación de la verdad".  "En esta etapa primigenia, puede conllevar que éste destruya u oculte pruebas de vital importancia para la pesquisa, por lo que deviene prematuro proceder a su soltura a estas alturas de la investigación", detalla la resolución.

"Ya estamos con esa cuestión. Ayer cuando ingresó el escrito (por el habeas corpus) se autorizó al traslado y atención", indicaron desde fuentes penitenciarias cercanas al caso. 

"Informan desde Prefectura Naval Argentina Corrientes, donde está detenido, que desde el día uno, lo llevaron a hacer las curaciones. También que están yendo a un traumatólogo", mencionaron. 

Últimas noticias

PUBLICIDAD