¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

"La cancelación de los envíos no automáticos de Nación a las provincias ronda el 80%"

Alejandro Pegoraro, director de Politikón Chaco, analizó cómo viven las provincias la recesión con la quita de algunos fondos y la desfinanciación. 

Por El Litoral

Miércoles, 07 de agosto de 2024 a las 11:25

"Los envíos no automáticos de Nación a las provincias que fueron cancelados, hoy superan el 80%", destacó Alejandro Pegoraro, director de Politikón Chaco a Hoja de Ruta. Analizó cómo viven las provincias la recesión con la quita de algunos fondos y la desfinanciación. 

"La coparticipación federal en promedio representa el 70% de los ingresos de las provincias", aseguró. El profesional sumó que "los envíos no automáticos, o mal llamados no reintegrables, que básicamente son envíos de recursos nacionales que están sujetos a la firma de algún convenio entre Provincia y Nación, fueron cancelados y hoy superan el 80%", destacó. En tanto, en algunas provincias llega a ser del 99%. 

"Estas transferencias son las que se cortaron de una manera muy fuerte en parte como explicación la del recorte del gasto público que aplica el Estado Nacional", destacó. 

El consultor destacó que esta lógica "cambió el estilo de juego". "El Gobierno Nacional estaba fuertemente asentado en su postura de no financiar a las provincias, culpándolas como parte fundamental del déficit argentino", analizó. 

En términos de PBI, no mandarle plata a las provincias representa muy poco, según señaló Pegoraro. "Es significativamente menor que muchas otras partidas presupuestarias por supuesto, pero son dos puntos ahí", dijo.

Sobre si las provincias son viables sin estos recursos, el profesional destacó que "los datos nos muestran que sí, pero con algunos peros en el medio". Por ejemplo, "más allá de que para algunas provincias eran un volumen importante de dinero, en términos generales nunca explicaron más del 6 o 7% de los ingresos totales de las provincias. Entonces, si bien son importantes, y más aún en contexto de crisis como ahora, obviamente que su ausencia lastima a la caja provincial". 

"Las provincias están altamente deterioradas. La coparticipación cae, la recaudación propia de las provincias cae también por esta fase recesiva de la economía. Entonces, las provincias lo que dijeron fueron, nosotros la gran mayoría tenemos superávit fiscal igualmente, pero lo que hacemos es seguir la línea nacional de reducir el gasto público de una manera muy importante", destacó. 

Mirá la nota completa

Últimas noticias

PUBLICIDAD