¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Volvió Susana Canevaro con sus propuestas literarias: lecturas de verano recomendas

Cada miércoles escuchá recomendaciones de lectura en Hoja de Ruta, con Susana Canevaro de Capítulo Uno. 

Por El Litoral

Miércoles, 19 de febrero de 2025 a las 10:58

En la nueva edición de Hoja de Ruta, el programa que se emite en El Litoral Radio, volvieron las recomendaciones de lectura de Susana Canevaro. Este miércoles, dos libros de verano inspiradores. 

El Último Lobo

De László Krasznahorkai, cueta una historia narrada en un bar de Berlín. Un filósofo le cuenta a un barman húngaro las peripecias de su viaje a Extremadura, España, invitado por una misteriosa fundación para que conozca la región y escriba sobre ella.

Allí, el filósofo recibe dinero, un pasaje de avión, un chofer personal y la asistencia de una intérprete que lo ayudará a comunicarse. Aunque cree que la invitación es un malentendido, acepta, sin tener claro sobre qué va a escribir. Apenas llega, se obsesiona con la historia de la muerte del último lobo extremeño y emprende una investigación que se convertirá en una experiencia transfiguradora.

"Esta narración se caracteriza por su estructura porque es una larga y frase sóla llamada subordinada", explicó Canevaro. "Es increíble el ritmo que logra y es un enorme logro del traductor", sostuvo. 

Chesil Beach

De Ian McEwan, fue nominada al Premio Booker 2007. El crítico literario Jonathan Yardley —ganador del premio Pulitzer— consideró el libro como uno de los mejores del año.​ Ganó el "Galaxy Book of the Year" en los British Book Awards 2008. 

Edward y Florence van a pasar su noche de bodas en un hotel junto a Chesil Beach, y lo que sucede esa noche entre esos dos inocentes, esos jóvenes esposos de una clase social y unos años donde hablar sobre pro­blemas sexuales era imposible, es la materia con que McEwan construye su chejoviano, delicadísimo, terrible mapa de una relación, del amor, del sexo, y también de una época, y de sus discursos y sus silencios.

"Es una historia bien contada. Va contando el órden social de esos años y va trasladando la historia de adultez y la marca del enorme amor que se han tenido", destacó. "Es una obra que habla de amor, desamor, encuentro y desencuentro. Es una obra muy humana que lo consigue, logra un resultado muy bueno", sumó Canevaro. 

Mirá la columna completa

Últimas noticias

PUBLICIDAD