¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Una estudiante de Idiomas Unne fue seleccionada para formarse en Estados Unidos

Daniela Barrios de 17 años, que cursa el útimo tramo de la escuela secundaria, viajará a Washinton DC, donde formará parte de un programa de capacitación para jóvenes líderes.

Por El Litoral

Martes, 08 de julio de 2025 a las 12:42

Daniela Barrios tiene 17 años, está cursando el último año de secundaria. Daniela viajará este año a Washington DC, Estados Unidos, en el marco de un programa de intercambio que ofrece formaciones virtuales y presenciales para jóvenes líderes. En esta etapa de formación que está viviendo es esencial el camino que empezó cuando era niña en las aulas “kids” de Idiomas Unne. 

La joven cuenta la clave de su paso por las aulas de Idiomas Unne para lograr esta selección ya que en la entrevista individual que le hicieron sintió “que las preguntas iban más dirigidas a evaluar mi nivel de inglés y no tanto a mí como estudiante”.

La historia de la estudiante comienza con su implicancia en la asociación civil internacional Civics Unplugged. Destaca que allí aprendió “cómo lograr un impacto positivo en la sociedad y cómo llevarlo a nuestras comunidades”, y realizó proyectos sociales que fueron reconocidos en la ciudad de Corrientes. 

Como parte de esta red, Daniela quedó en contacto con jóvenes de todo el mundo y así se enteró de esta oportunidad de intercambio, en el marco de mentorías y formaciones que se iban compartiendo. Es así como este año sumó la distinción para participar de la Academia de Innovación Cívica en Georgetown, Washington. Es la primera vez que jóvenes no estadounidenses podrán acceder a esta formación. “Una chica de Nepal y yo somos las primeras internacionales en asistir a este programa”, celebra Daniela. 

Para eso, la joven estudiante de Idiomas Unne fue seleccionada entre más de 5.000 postulantes de todo el mundo. Participará en encuentros con legisladores, académicos, líderes sociales y representantes de instituciones gubernamentales de los Estados Unidos. Además, fue becada para el programa Yale Young Global Scholars 2025, en la Universidad de Yale, una de las más prestigiosas del mundo, dentro de la especialización de Política, Derecho y Economía.

En una semana de formación intensiva, Daniela deberá presentar un proyecto para solucionar una problemática global

En lo personal, relata que “constantemente” está buscando experiencias enriquecedoras de debate y construcción con otras personas de su edad. “Y eso en mi entorno, incluso con estudiantes internacionales, es difícil de encontrar. Además, está lo de conocer otras culturas, otra ciudad”, agrega. 

Daniela se entrevistó con Unne Medios junto a Giustina Gallardi, cuya historia se publicó semana atrás. Ambas jóvenes transitan y destacan como base de su plan a futuro, sus estudios en el Departamento de Idiomas Modernos de la Universidad Nacional del Nordeste. 

Ese es otro  punto que hila con la enseñanza motivacional en Idiomas Unne. “La Unne me sumó a mi perspectiva porque tuvo un impacto muy fuerte en mi meta. Parece mínimo, pero me marcó que con la profesora María Inés festejábamos Halloween, y presentábamos stands de otros países”, recordó en relación  al evento que hacía antes el Departamento conocido como “La Casa Abierta”, ahora Semana de las Lenguas. “Me hizo querer conocer más de esas culturas, de esas experiencias interculturuales. Desde la Unne recibí ese acompañamiento de querer saber, iban sumando a este objetivo”, aseguró.

La partida y sus sueños de vida

La joven estudiante les contó a sus padres luego de quedar seleccionada para este programa. Comenta que si bien sabían de sus intereses, no quería “ilusionarlos e ilusionarse ella” antes de la confirmación. 

“Papi me voy a Washington”, fue el llamado que tuvo que hacer cuando se enteró que había quedado en el programa, mientras estudiaba con unas amigas. Así que fue doble festejo: en el momento con sus padres que fueron a buscarla y sus compañeras presentes. 

“Desde los 5 años que tengo en mente ir a Estados Unidos, así que poder lograrlo incluso sin tener que pensar en el tema del dinero es una oportunidad muy única”, señala.

Daniela hizo tenis desde muy pequeña. Por eso sus papás decidieron que estudiara inglés en Idiomas Unne para poder manejarse en sus viajes deportivos. “Necesitas esta herramienta para expandir aún más tus oportunidades en el futuro”, expresa que le dijeron sus padres.

El tenis fue lo primero que la incentivó. “Se me fue acercando el interés con los viajes (deportivos). Me hizo una persona que quiere enriquecerse”, dice.

Empezó a los 9 años en Idiomas Unne, con la histórica profesora María Inés Robledo. “Estuve los 5 años en el curso de ‘Niños/Kids’. Terminé y después estuve un año sin venir, pero decidí luego que tenía que seguir. Me quedó esa rutina de querer seguir aprendiendo más. Por eso al año siguiente decidí volver, hice la nivelación y sabía un poco más de lo que esperaba. Ahora estoy haciendo mi último año de adultos”, agrega.

La estudiante sueña con poder estudiar economía empresarial. Se ve en un futuro “trabajando fuera, pero de alguna forma colaborar con el país», dice y asegura luego: “Veo  mucho potencial que no se debe desperdiciar. Tenemos hoy en día un montón de herramientas, hay que tomar el paso más importante que es tener iniciativa. Al principio puede sonar re cliché, pero tener metas diferentes también puede inspirar”.  

Medios Unne

Últimas noticias

PUBLICIDAD