Dolar Compra:$58,00
Dolar Venta:$63,00
En los presupuestos aprobados por las legislaturas, Corrientes prevé recursos por $68,4 mil millones para el ejercicio 2019. Misiones, en tanto, $68,6 mil millones y además se destacó por ser la primera jurisdicción del país en sancionar su Ley de Leyes.
El Senado trata hoy la Ley de Leyes, pero el oficialismo no tiene los 10 votos necesarios para aprobar el endeudamiento.
El oficialismo confía en que contará con los números para avanzar con la ley madre y el aval del empréstito. Intendentes del PJ esperan una convocatoria del mandatario provincial para flexibilizar posiciones y ver inversiones en las comunas.
El oficialismo asegura que la Ley de Leyes será aprobada el jueves. La oposición se mantiene firme en su postura de no avalar empréstitos. Entre los intendentes del peronismo hay quienes están a favor y otros en contra. No se descarta algún tipo de acercamiento en las próximas horas.
La iniciativa tuvo dos despachos de comisión. El peronismo se niega a aprobar el expediente sin que se realicen cambios y, además, sin el crédito por $7 mil millones. El Gobierno analiza qué hacer.
En la sesión de la Cámara de Senadores los legisladores votaron que la Ley de Leyes pase a prensa. Todavía podrían registrarse cambios para lograr los votos necesarios para su aprobación.
Rivas Piasentini asistirá mañana al Senado. Habló de la obra pública como un dinamizador de la economía local.
Las proyecciones del Ejecutivo para 2019, delitos de corrupción, interrupción voluntaria del embarazo, antitarifazos, fueron algunas de las iniciativas que generaron posturas divididas entre los legisladores por Corrientes. Unanimidad con la Ley Brisa.