El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, encabezó este jueves un acto en la localidad de Santo Tomé donde inauguró 32 cuadras de pavimento urbano.
Durante su discurso, el mandatario repasó la evolución del trabajo vial en la provincia y aseguró que desde el inicio de su gestión se tomó la decisión de fortalecer la capacidad operativa del Estado para ejecutar obras pública. “Cuando asumí como gobernador de la provincia, no había maquinaria. Los distritos estaban desbastados. Era poco lo que podíamos hacer para ayudar a las localidades", expresó.
"Por eso fue que decidimos crear Vialidad Urbana, un área específica para recuperar esa capacidad", manifestó. En este sentido, Valdés relató que una de las primeras intervenciones fue en la Ruta Provincial Nº 6, la que ingresa a Concepción, donde un tramo había quedado inconcluso por la gestión anterior.
Recuperación de la capacidad operativa de Vialidad Provincial
Valdés explicó que una de las prioridades al inicio de su gestión fue recuperar la capacidad operativa de Vialidad Provincial, en un contexto donde predominaba la tercerización de obras.
Señaló que, resultaba difícil conseguir empresas interesadas en ejecutar los trabajos o que ofrecieran presupuestos razonables. Frente a esa situación, el Gobierno provincial decidió avanzar con la creación del área de Vialidad Urbana, adquirir maquinaria propia —incluida una planta de asfalto— y reactivar equipos técnicos con personal experimentado. “Comenzamos en la ciudad de Corrientes y nos fue bien”, afirmó.
"Tenía que rogar y pedir que empresa podía venir porque quedaban unos 7 kilómetros por hacer. Teníamos la plata, pero nadie quería venir a invertir y los que querían venir me querían cobrar muy caro", expresó durante el acto.
“Fue ahí que comenzamos con obras en la ciudad de Corrientes, compramos nuestra primera planta de asfalto y logramos pavimentar 2.600 cuadras. Luego extendimos este modelo al interior, con costos que representaban alrededor del 35% menos que el sector privado”, indicó.
"En Santo Tomé no había una delegación de vialidad provincial para arreglar un solo camino y creamos el departamento de Vialidad Provincial en Santa Tomé. Desde acá va a salir el progreso de todo los pueblos de la región", señaló.
"Dijimos que íbamos a hacer 200 cuadras, y ahora la oposición, nos está contando cuadra por cuadra. Ya ahora sabemos que no están contando más porque saben que vamos a cumplir. Porque resolvimos la cuestión por siempre", apuntó.
Obras de Nación que se hizo cargo la provincia
Durante su discurso en Santo Tomé, el gobernador Gustavo Valdés destacó que el Gobierno provincial decidió avanzar con la repavimentación de la Ruta Nacional 117, acceso a Paso de los Libres, a pesar de tratarse de una obra bajo jurisdicción nacional. “Asumimos ese compromiso porque no queremos tener vergüenza. Y eso era responsabilidad nacional"
"En total, invertimos 5 mil millones de pesos para arreglar las rutas nacionales que no se estaban haciendo". En ese marco, destacó la instalación de una nueva planta de asfalto en la ciudad de Goya, con la que por primera vez se comenzará a pavimentar utilizando equipamiento propio.
“Después de siete años de gestión, no vamos a necesitar que una empresa privada venga a tirar asfalto; lo vamos a hacer con nuestros propios recursos”, afirmó Valdés.
"El que no crea en la inversión pública está equivocado porque tiene que ser inversión pública con trabajadores públicos que lleven adelante. En otros casos, la inversión deberá ser privada, y en algunos, una combinación de ambas. Las soluciones son complejas, pero estamos construyendo la provincia que queremos, con desarrollo industrial", concluyó
Intendente Augusto Suaid
Durante el acto inaugural, el intendente Augusto Suaid destacó con orgullo el cumplimiento de los compromisos asumidos junto al gobernador Valdés. "La palabra que empeñamos con los santotomeños se está cumpliendo y con creces", subrayó remarcando que este es el resultado del trabajo en equipo con la comunidad.
El jefe comunal resaltó la importancia del diálogo permanente con los vecinos para avanzar al ritmo adecuado. "Podemos ir más rápido, sí, pero vamos a ir de acuerdo a la demanda de ustedes", expresó. En ese sentido, celebró especialmente la iniciativa reciente de alrededor de 100 vecinos del barrio, quienes espontáneamente se organizaron para aportar cemento destinado al cordón cuneta.
"Eso habla claramente del esfuerzo compartido", enfatizó Suaid. "Porque ningún gobierno, ya sea provincial o municipal, puede avanzar solo si no trabaja en conjunto con el vecino. Ustedes conocen el barrio, lo cuidan y lo transitan diariamente; sin ustedes es imposible avanzar", aseguró.
Finalmente, el intendente agradeció a Valdés por apostar fuertemente al desarrollo de Santo Tomé, destacando que las obras de pavimentación "seguirán brindando dignidad a cada uno de los vecinos".
Presencias
Acompañaron a las mencionadas autoridades ministros, secretarios y subsecretarios del Poder Ejecutivo; el vicepresidente 1ro del Senado, Henry Fick; el viceintendente local, Carlos Farizano; intendentes de localidades vecinas y demás autoridades provinciales y municipales.