El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, participó este fin de semana en la Exposición Rural de Palermo, uno de los eventos más importantes del campo argentino.
Durante la edición, puso en valor el crecimiento del sector agroindustrial correntino y reafirmó el compromiso de su gestión con el desarrollo productivo.
La delegación correntina se presentó con una fuerte presencia de productores, cabañeros y emprendedores que exhibieron genética de alto nivel, productos de la industria bubalina y propuestas de innovación en el agro.
“Corrientes dice presente en La Rural”, expresó Valdés, quien remarcó el trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado como eje para impulsar el crecimiento.
Durante su recorrida, el gobernador destacó el auge de nuevas cabañas y emprendimientos agropecuarios, además del liderazgo provincial en la producción de búfalos. “Somos la primera productora de búfalo de la República Argentina”, señaló, y celebró la expansión de esta industria tanto en el mercado interno como en la exportación de carne y derivados.
En el plano logístico, Valdés volvió a hacer hincapié en el rol estratégico de la hidrovía Paraná–Paraguay y la necesidad de ampliar las terminales portuarias en Corrientes. “Avanzamos con el puerto de Ituzaingó y queremos más terminales que nos permitan competir y sacar nuestra producción al mundo con menores costos”, afirmó.
La participación correntina también incluyó expresiones culturales, con presentaciones de chamamé que atrajeron a visitantes y consolidaron la identidad de la provincia en el evento. “Corrientes siempre es la estrella”, dijo el mandatario, en alusión al impacto cultural y productivo de la provincia en cada edición de La Rural.
En cuanto al discurso del presidente Javier Milei, Valdés valoró la reducción de las retenciones al novillo de exportación del 6,5% al 5%, aunque consideró que “se esperaba un poco más”. De todos modos, sostuvo que la medida representa “un aliciente” para el sector ganadero.
Con una fuerte presencia institucional, productiva y cultural, Corrientes volvió a posicionarse como una de las provincias protagonistas del desarrollo agroindustrial argentino.