¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Se realizó la cuarta Fiesta del Ladrillo

Por El Litoral

Lunes, 18 de octubre de 2004 a las 21:00
El pueblo de San Lorenzo, distante 80 kilómetros al sur de la capital correntina, vistió sus mejores galas para recibir en la noche del sábado último a propios y foráneos en el marco de la cuarta “Fiesta Provincial del Ladrillo”, convertida en una muestra de agradecimiento al trabajo en una industria artesanal que es vital para esta comunidad.
El gobernador Ricardo Colombi asistió a la fiesta y fue recibido por el intendente Juan José Acevedo y los concejales Walter Prisco, Javier Airaldi y Marina Feliceri.
Cabe consignar que justificando su condición de “Capital del Ladrillo”, más de cien fábricas se hallan establecidas en la zona, generando mano de obra estable a casi un millar de personas. Tales establecimientos producen, los más chicos, hasta 20 mil ladrillos por mes; los medianos están en el orden de los 60 mil también como producción mensual y en similar período. Las fábricas más grandes llegan a producir 150 mil, estimándose en tres millones de ladrillos los que se producen, generando ingresos en el orden de los 300 mil pesos, siempre en lapsos de evaluación de treinta días.
Se destaca que más de la mitad de la producción de ladrillos son adquiridos por el Instituto de Viviendas de Corrientes para la ejecución de obras de su jurisdicción.
También participaron de esta fiesta legisladores y funcionarios provinciales; intendentes de la zona y se destacó la presencia de la ex viceintendente de Corrientes, Lucía Ortega, y Raúl Ripa, ex ministro de Gobierno en la última intervención federal, .
En el festival, realizado en el estadio cubierto del complejo deportivo municipal, colmado con la presencia de alrededor de 2.500 personas, Colombi entregó al presidente de la comisión organizadora, Liberato Romero, un aporte oficial por tres mil pesos, destinado a sufragar parte de las erogaciones generadas por el acontecimiento cultural y musical.
En coincidencia con el inicio de una nueva jornada y la recordación del día de la madre, sobre la medianoche fueron entregados obsequios a las tres madres del lugar, representadas por Etelvina Ruiz Díaz, de 81 años, la mamá más anciana del lugar; María Concepción Lencinas, la más prolífica, con 17 hijos y Verónica Loghing, la más joven de 18 años.
Hablaron en la oportunidad Liberato Romero, y el intendente Acevedo. Después fue el turno del gobernador, quien destacó la fiesta como reconocimiento “del esfuerzo y el trabajo de hombres y mujeres que posicionan en un sitial importante a San Lorenzo en el contexto económico de la provincia”, afirmó.
En el festival musical actuaron Cacho Gauto con el dúo Ramírez Otazo, Soriano Sosa; grupo Ypú Porá; Eustaquio Miño y Juan Carlos Jensen, Manuel Zwinden, el dúo Vera Monzón, Juancito Güenaga, Crupo “Integración” y “Los de Imaguaré”.

Últimas noticias

PUBLICIDAD