¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Medallas de plata y oro a escribanos destacados

Por El Litoral

Miércoles, 06 de octubre de 2004 a las 21:00
Con diversos actos la comunidad notarial de Corrientes celebró el sábado último el “Día Internacional del Notariado Latino” y “Día del Escribano”, que fueron presididos por la titular de la entidad profesional Ana María Oliva de Ríos Brisco, quien fue acompañada por los miembros del Consejo Directivo y Colegiados. Además de rendir homenaje a los precursores de la actividad, la institución también entregó medallas recordatorias a los escribanos que cumplieron sus bodas de plata y de oro en el ejercicio profesional.
La conmemoración anual -que recuerda la jornada de institución oficial del día notarial el 2 de octubre de 1948, en el curso de un congreso internacional del sector profesional en Buenos Aires-, se inició con la realización de una ceremonia memorativa de los escribanos fallecidos, que consistió en la colocación de una ofrenda floral en la Cruz Mayor del cementerio San Juan Bautista de esta ciudad, oportunidad en que luego de una emotiva invocación de la presidenta Oliva de Ríos Brisco, el miembro directivo de la institución notario Roberto Mario Ortiz Yagueddú pronunció un discurso de reconocimiento y gratitud por el aporte, colaboración y legado fedatario de quienes hoy ya no están.
Yagueddú destacó también la necesidad de transitar “los surcos de un camino a recorrer abierto por ellos dentro de los principios de rectitud, ética y moral”, con ruego para que Dios Nuestro Señor tenga para los mismos “un lugar de justiciero merecimiento”, abogando finalmente por “la sociedad justa que todos queremos, para nosotros, para nuestros hijos y la comunidad toda”.
Posteriormente directivos, colegiados, familiares e invitados asistieron a la misa de acción de gracias oficiada en la iglesia de Nuestra Señora de la Merced, con numerosa concurrencia profesional, luego en la plaza 25 de Mayo de esta capital, se rindió homenaje a la memoria del general José Francisco de San Martín, depositándose también una ofrenda floral al pie del monumento donde se venera al Padre de la Patria, lugar en el cual se dio cita una nutrida presencia profesional fedataria, reafirmativa de la unidad y participación del sector en acciones de esta naturaleza.
El festejó continuó, el mismo sábado, en horas del mediodía en la sede social del Colegio (9 de Julio 1165/73 de esta capital), oportunidad en que sus directivos procedieron a hacer entrega de medallas recordatorias a todos los escribanos que han cumplido distintos ciclos en el ejercicio de la carrera profesional notarial, desde las Bodas de Plata (25 años) hasta las Bodas de Oro (50 años).
Estuvieron presentes el titular del Colegio, escribana Ana María Oliva de Ríos Brisco, el vicepresidente José Raúl Pereyra, los secretarios Martha Beatriz Aquere y Marcos de la Torre, el tesorero Ortiz Yagueddú y el protesorero Hugo Efrén Aquino, como asimismo, los ex presidentes de la institución Carlos María Botello -miembro correspondiente además de la Academia Nacional del Notariado-, Luis Martínez (h) y Alfredo E. Verardini, de la misma manera que asistieron representantes de la Academia ya citada, el Museo Notarial Argentino de la ciudad de Buenos Aires y la Universidad Notarial Argentina de la Plata, provincia de Buenos Aires. Gran cantidad de profesionales junto a sus familiares participaron del acto social.

Últimas noticias

PUBLICIDAD