Los aumentos registrados en casi todos los precios de pasajes fueron desde los 5 a los 10 pesos pero no para localidades dentro de la provincia, sí para destinos finales y puntos intermedios de los recorridos fuera de Corrientes. Si bien los encargados de las boleterías en distintas empresas coincidieron al afirmar que las ventas son superiores, no se comparan con la explosión del turismo interno que se registró en el verano y que acercó un inusitado número de pasajeros a las ventanillas de la terminal de ómnibus.
En sintonía con el panorama observado, el crecimiento de la actividad también incluyó el incremento de venta de pasajes a destinos poco acostumbrados por el pasajero correntino. En ese itinerario se inscriben Mar del Plata (previa combinación en Retiro), Salta, Paraná y Santa Fe; asimismo las ventas a Córdoba, Rosario y Santa Fe también se acrecentaron, pero en menor medida, ya que después de Buenos Aires, representan las plazas más solicitadas habitualmente.
Dentro de la provincia, Mercedes, Curuzú Cuatía y Monte Caseros fueron las localidades más visitadas, según se infiere de la gran demanda de pasajes de este fin de semana. Esos y otros destinos usualmente solicitados, como Bella Vista, Goya y Esquina, son los puntos del mapa de Corrientes que más ganancias acercaron a las empresas de colectivos, aunque los pasajes no sufrieron encarecimientos como los observados a las paradas finales e intermedias fuera de la provincia.
HASTA 10 PESOS MAS CAROS
Los viajes a Buenos Aires son lo más solicitados hasta el momento y fueron precisamente los que más aumento registraron. Dependiendo de la empresa y el tipo de servicio, la sobrevaloración de los pasajes a la estación de Retiro fue de los 5 a los 10 pesos.
La empresa Flecha Bus dispuso nuevos precios en todos sus servicios. Por ejemplo, viajar en un coche denominado “Suite” cuesta, por tiempo indeterminado, 98 pesos, en tanto que un asiento en un coche cama tiene un valor de 88 pesos, servicios semi cama llegan a los 58 pesos y un colectivo común, con aire acondicionado, cuesta 50 pesos.
Para llegar a Mar del Plata con la misma firma, habrá que pagar cualquiera de los servicios dispuestos hasta la Capital Federal, y una vez en la estación Retiro el precio por llegar a “la Feliz” asciende a 46 pesos más.
Según indicó la vendedora, el afluente de pasajeros subió notoriamente a pesar de que todos los pasajes se elevaron “de diez a cinco pesos”. Asimismo, en el caso de esa empresa, las ventas crecieron “mucho”, respecto del tiempo que transcurrió desde la segunda quincena de febrero a la actualidad.
También la empresa El Pulqui subió los precios de sus lugares, con destinos mejor vendidos a Retiro y Córdoba. En distintos horarios y con distintas calidades de servicio, los viajes hasta la estación Retiro se elevaron 9 pesos por encima del precio habitual, los mismo que a Córdoba, con la diferencia de que ese punto del país tiene un solo horario disponible en esa empresa.
Por ejemplo, un servicio que en épocas normales cuesta 45 pesos, ahora pasó a costar 54, lo mismo que el servicio más caro de la firma que de costar 50 pesos pasó a valer 59. A Córdoba, un pasaje, de costar 53 pesos, ahora tiene un costo de 58, incremento de 5 pesos y diferencia mínima de encarecimiento.
Lo más llamativo de la empresa El Pulqui, es que de contar con dos horarios diarios con destino a Capital Federal, debió reforzar con dos unidades más el recorrido. A los habituales horarios de las 18 y de las 19,50, se le sumaron dos nuevos colectivos a las 19,15 y a las 19,30; y según se supo, las modalidades implementadas este fin de semana se conservarán para los próximos días, cuando se esperan mayores ventas por el receso de Semana Santa.
La vendedora de pasajes de esta firma indicó que los puntos de la provincia que más pasajeros convocan son Bella Vista, Goya y Esquina, destinos para los cuales los pasajes no sufrieron modificaciones tarifarias. Entre tanto, se notó en consultas y pedidos de compra, el interés por viajes a diversas localidades de Misiones y Entre Ríos, señaló la vendedora, quien aclaró que esa empresa no cuenta con viajes a esas provincias.