¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

La creatividad de la artesanía mercedeña

Por El Litoral

Sabado, 11 de septiembre de 2004 a las 21:00
MERCEDES (e). La producción artesanal en esta localidad se viste de gala junto a la exposición ganadera, industrial y comercial. En el predio de la Rural local, se muestran los productos de los artesanos mercedeños, pero en la ciudad -en realidad- todo el año distintos exponentes de la especialidad la jerarquizan.
Excelentes trabajos en distintos cueros, platerías, tejidos y todo lo que uno se imagine, surgen de la labor de manos guiadas por la creatividad.
En este ámbito se destacan, entre otros, la Fundación “Manos Correntinas”, entidad sin fines de lucro que preserva dos aspectos de la producción espontánea de artesanías: ofrece al artesano, un vehículo para la comercialización de sus productos, y al mismo tiempo garantiza al turista la originalidad y autenticidad de cada artesanía adquirida.
En cuero crudo se puede apreciar cintos, llaveros, collares, termeras; mientras que en lana cruda se confeccionan mantas, alfombras, almohadones, jergas, guantes, medias, lana; en cestería en espartillo, palma e isipó: paneras individuales, canastos, posa pavas, porta maseteros, entre otros; y en asta: mates, cucharas, pulseras, anillos.
También, otros exponentes de la artesanía es la Platería Charielli, cuyo propietario es el mercedeño Francisco que trabaja en alpaca y plata. Su especialidad es la alpaca de la cual es mayorista y realiza pasa pañuelos, cuchillos, bombillas, hebillas, entre otros objetos. Igualmente, en Casa Chac, fundada en la década del 60, se realizan trabajos en cuero de carpincho confeccionando botas, camperas, parcas y alpargatas, entre otros.
En definitivas la artesanía en Mercedes adquiere una jerarquía que la posicionan entre las mejores de la provincia. Las manos laboriosas siguen creando.

Últimas noticias

PUBLICIDAD