¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Galardonaron a correntinos que se destacan por su labor de servicio

Por El Litoral

Miércoles, 09 de noviembre de 2005 a las 21:00
Constante Aguer viajó especialmente desde Buenos Aires (donde vive) para recibir el premio del Rotary Club Río Paraná. El homenaje se lo brindó la Orquesta y Coro Municipal con su “Kilómetro 11”.
Un acto emotivo que congregó a numeroso público se desarrolló el martes por la noche en el Hotel de Turismo de Corrientes, lugar elegido por las autoridades del Rotary Club Río Paraná para convocar a un grupo de correntinos distinguidos por su labor profesional.
Con la conducción del periodista y locutor Guillermo Sánchez, la velada se inició con las palabras de la Presidente del Rotary Río Paraná, Dora Lucila Vallejo Añasco de Meza, a quien acompañaban como miembros de la mencionada organización, Silvia Blugerman, Carlos Vieryra y señora, entre otros.
El Rotary Club es una asociación mundial con base en la comunidad, que congrega a profesionales líderes y personas de negocios, con el fin de estimular y fomentar el ideal de servicio humanitario.
Cuenta con más de un millón de socios en 24.400 clubes que se distribuyen en 167 países y fue creado el 23 de febrero de 1905 por el abogado Paul Harris, quien organizó la primera reunión.
La sede central está en Evanstone (Illinois) y la fundación contribuye con más de 40 millones de dólares anuales para la promoción de la comprensión internacional a través de sus programas (Polioplus, Becas Pro Paz, entre otros).
La distinción otorgada en el acto del martes, es iniciativa de la denominada Avenida Servicio a través de la ocupación (S.A.T.O.), la que tiene como misión el estímulo a los rotarios para servir a sus semejantes desde su labor profesional o empresarial, promoviendo elevadas normas de ética.
23 fueron los distinguidos en la edición correspondiente al año 2005, jóvenes entusiastas que aportan su caudal de conocimiento en pro de las ciencias, escritores noveles con abundante curriculum nacional e internacional, artistas que exponen sus obras en todo el mundo, decanos del periodismo gráfico y la locución, deportistas y entre ellos, como embanderando una vida dedicada al bien a través de la música, a los 87 años llegó como invitado especial, Constante Aguer junto a su esposa Ruti. El autor de la letra del himno de los correntinos “Kilómetro 11”, escuchó emocionado y aplaudió con sincero afecto, a los integrantes de la Orquesta y Coro Municipal “Herminio Gimenez” que contribuyeron con su presencia, al desarrollo del acto.
La nómina de distinciones, con nombre y apellido corresponde a: José Augusto Ramirez, Gabriel Tomsich y Francisco Gómez (alumnos de “Sorbellini Cartoon”), Melisa Florencia Gerez y Edgardo Nicolás Cazas (escritores), Sergio Daniel Legal, Santiago Jesús Cardozo, Ricardo Martín Robledo y el profesor Ramón Leonardo Amarilla (todos de San Roque, premiados en Estados Unidos con un trabajo sobre la chinche verde), Oscar Andrés Villamayor, Walter Javier Machuca y María Teresa Barbosa (no videntes que se desempeñan como comunicadores radioaficionados), Adalberto Balduino, Carlos Gelmi (periodista de El Litoral) y Raúl Avecedo (periodistas), el doctor Carlos María Vargas Gómez, la licenciada Susana Chercasky (de Cucaicor), Aurelio Schinini (que en Brasilia creó el primer jardín botánico para no videntes), la doctora Olga Miryam Vasek (investigadora) y don Constante Aguer, el porteño del Barrio de Mataderos, con más de 600 temas circulando por el mundo.

Últimas noticias

PUBLICIDAD