¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Condenaron a un penitenciario por el asesinato de Raúl Meza

Por El Litoral

Lunes, 13 de junio de 2005 a las 21:00
El padre del asesinado joven Raúl Salvador Meza expresó su conformidad por la pena aplicada al homicida, el agente penitenciario Javier Fariña.
Javier Fariña, agente penitenciario y único imputado por la muerte de Raúl Salvador Meza, fue condenado a 23 años de prisión por homicidio simple, además de tener que abonar a la familia de la víctima la suma de 405.000 pesos en concepto de expectativa de vida, pérdida de chances y daño moral.
Este es el fallo al que llegó ayer la Cámara del Crimen Nº 1, integrada por los doctores Roberto Mendíaz, Cintia Godoy Prats y Luis González.
El agente penitenciario era el único imputado por la muerte de Raúl Salvador Meza, de 17 años, quien falleció de un disparo en septiembre del 2002 en inmediaciones del boliche bailable “Cleopatra”, al que se dirigía con sus amigos, según señaló el portal Momarandu.com.
Se descarta que la defensa de Fariña vaya a apelar la decisión ya que ésta se encuentra en manos de profesionales designados por el Estado provincial.
Los dos años durante los que Fariña permaneció detenido sin condena se computarían como cuatro, según la normativa vigente. Y, si debe cumplir los 2/3 de la pena para poder quedar en libertad, se estima podría salir en 11 años más.
“Este es mi final” dijo a momarandu.com minutos antes de que se le notificara de la sentencia. Fariña manifestó que “la familia del chico había magnificado los hechos y se habían magnificado muchos hechos”.
Por su parte, el padre de la víctima expresó que a pesar de que la defensa había pedido cadena perpetua, se sentían conformes con la pena que el tribunal estableció. “Lo que no se juzgó es la alevosía pero sí se tuvo en cuenta el uso del arma reglamentaria fuera del horario de trabajo”.
Hilda Presman, de la Comisión de Derechos Humanos también manifestó su conformidad respecto de la condena y destacó los plazos en los que se logró obtener la sentencia considerando el actual sistema judicial: dos años y ocho meses, plazo relativamente menor al de la mayoría de las causas penales.
Los familiares indicaron asimismo la necesidad de continuar actuando en la causa para resolver la resposanbilidad de otros agentes de seguridad que participaron de la represión policial la noche de la muerte de Raúl Meza.
El Tribunal decidió asimismo disponer el secuestro del arma 9 mm. reglametaria de la Policía de Corrientes con la cual Fariña efectuó los disparos contra la víctima.

CAUSA PARALIZADA

A más de tres años de la muerte de Daniel Saucedo, las investigaciones judiciales no parecen tomar un rumbo definitivo hacia el esclarecimiento del caso, por lo que su padre insiste en su único reclamo: Justicia.
Carlos Saucedo, padre de quien fuera asesinado en un criadero de cerdos de la zona del barrio Río Paraná, aseguró a Radio Dos que no cesará de demandar a los órganos judiciales y políticos la definición del proceso.
“Tenemos previsto realizar una nueva marcha pidiendo justicia por la muerte de mi hijo. Para ello mantenemos un permanente contacto con la organización Madres del Dolor, que nos apoya en el reclamo”, expresó.

Últimas noticias

PUBLICIDAD