Únicamente siete maestros dictan clases hoy en la Escuela Manuel Lainez, enmarcada entre las instituciones educativas de zona “B”, por estar alejada del radio urbano. Sin profesores especiales, los docentes enseñan, además de letras, números y cuentas, actividades artísticas y educación física.
Ubicada actualmente en el ingreso a San Ana, esta escuela brinda instrucción a 134 alumnos del nivel inicial y de la EGB I y II. La historia cuenta que esta institución comenzó sus actividades como Escuela Nacional N° 1, el 25 de julio de 1.906 en el paraje Laguna Paiva convirtiéndose así en la primera de la provincia. Nació durante el régimen de la Ley Lainez, sancionada el año anterior con el objetivo de fortalecer el sistema educativo de las provincias.
Tiempo después se traslado al sitio actual donde alquilaban una pequeña construcción a Valentín Aguilar y tras su muerte el terreno fue donado al Consejo Nacional de Educación. La imposición del nombre de Manuel Lainez se realizó 26 años después del nacimiento de la institución un 27 de noviembre de 1.932.
En 1.978, las escuelas nacionales fueron transferidas al orden provincial por lo que esta institución adquirió el nombre de Escuela Provincial Común N° 401 Manuel Lainez. Durante los festejos de sus bodas de brillantes en 1.991 la casa de estudios recibió su primera bandera de ceremonias.
Ayer en una nueva celebración, la institución obtuvo sus primeras tres computadoras personales y el anuncio de la incorporación de un nuevo docente. “Este va a ser el primer profesor de un área especial”, comentó El Litoral la supervisora Ana María Pencieri en tanto explicó que el docente estará encargado de dar clases de computación a todo el estudiantado.
“Fue una fiesta llena de emotividad”, aseguró a este medio el director Domingo Emilio Muniagurria y remarcó que las actividades comenzaron la semana pasada con un ciclo de conferencias sobre la historia de la institución. “El domingo por la noche se realizó un festival folclórico donde participó el ballet de nuestra escuela”, detalló.
Este primer centenario fue declarado de interés Parlamentario por el Senado de la Nación, también por la Cámara de Senadores y de Diputados de la provincia y el Concejo Deliberante de esta capital.
El acto
El acto que cerró los festejos se realizó durante la mañana de ayer y contó con la presencia de autoridades del Ministerio de Educación de la provincia, diputados y senadores provinciales y nacionales. En la oportunidad, además de las computadoras, la institución recibió elementos deportivos y útiles escolares.
Durante su discurso, el titular de la cartera educativa provincial Rubén Ojeda se refirió a la nueva ley de educación. “Hoy, coincidentemente, estamos en la elaboración, del proyecto de ley que va a ser tratado en el congreso nacional, propiciando una ley educativa que brinde equidad a todos los argentinos”, dijo y agregó que cien años después de la creación de la ley Lainez se sigue trabajando para mejorar la calidad educativa.