¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

“Secretos de la montaña” impuso la tendencia gay

Por El Litoral

Viernes, 03 de marzo de 2006 a las 21:00
En el grupo de cintas que se alzaron como las mejores para medirse en la 78 entrega de los Oscar de mañana domingo, “Brokeback Mountain” (“Secretos de la montaña”) impuso con maestría el tema gay en Hollywood, donde por una vez cineastas pusilánimes de la industria consintieron el amor homosexual.
En lo que ha sido bautizado como el “año gay” de Hollywood, al romance entre los vaqueros de “Brokeback Mountain” se suman “Capote”, una biografía sobre el excéntrico autor homosexual estadounidense Truman Capote y “Transamerica”, la historia de un transexual encarnado por la actriz célebre por la serie “Desperate Housewives”, Felicity Huffman.
Y frente a tanta aclamación de las obras “rosa” que competirán el domingo en los máximos premios de la Academia, tanto por el jurado de este espectáculo como de los cinéfilos, ya se preparan al menos dos largometrajes cuyos guiones hablan de algún otro gran idilio entre personajes del mismo sexo.
“Infamous”, un filme también sobre Capote, con las actuaciones de Gwyneth Paltrow y el nuevo “James Bond”, Daniel Craig, estará en cartelera este año, mientras que un reconocido productor compró el mes pasado los derechos de la novela de Peter Lefcourt “The Dreyfus Affair”, que aborda la pasión entre dos peloteros de la liga mayor de béisbol.
Además, el padre del éxito de este año “Brokeback”, el taiwanés Ang Lee, estaría preparando otra entrega para el celuloide basada en la vida de la cantante lesbiana de los años 1960, Dusty Springfield, en la cual haría pareja la británica Kate Moss con la sudafricana Charlize Theron, de acuerdo a rumores de la prensa del espectáculo.
“Antes de Brokeback, Hollywood no quería ni tocar las historias de amor gay, nadie quería gastar dinero en eso”, indicó Patricia Nell Warren, la autora de “The Front Runner”, una novela sobre dos atletas homosexuales, en 1974, y que continuó con el tema en una obra también sobre vaqueros gay dos años más tarde.
“Muchos proyectos rondaron por ahí en determinado momento pero cada uno (por separado) tuvo miedo de tocarlos. Ahora Hollywood está viendo que se puede hacer dinero con una película sobre los homosexuales, y eso está abriendo las puertas a otros proyectos”, dijo.
Siguiendo la corriente de las películas, la leyenda de la música country en Estados Unidos Willie Nelson lanzó un tema sobre los vaqueros homosexuales que se llama “Cowboys are Frequently, Secretly (Fond of Each Other)” (“Con frecuencia los vaqueros están en secreto (encariñado uno a otro)”.
Y más de 30 años después de que “Frontrunner” impresionara a lectores estadounidenses incómodos con la idea de imaginar que un par de atletas podrían ser gay, Warren sostiene que se ha renovado el interés por su libro, al tiempo que se especula de una versión para el cine con Paul Newman.
“Mi libro estaba en la retaguardia en la lista de bestseller de Amazon un poco después de Brokeback”, contó al afirmar que ahora se dispararon las ventas.
El filme de vaqueros va con ocho nominaciones a los Oscar, “Capote” con cinco y “Transamerica” con dos, además todas están en boca de todo el mundo y sólo para halagarlas.
Pero la aceptación popular se produce recién 24 años después de que el drama del director Arthur Hiller “Making Love”, sobre un médico casado que descubre que es bisexual, causara la repulsión de la gente que abandonaba las salas en la escena en que el protagonista besaba a otro hombre en 1982.
Tampoco fueron abiertas en mostrar una historia de amor gay películas como “Filadelfia” que en 1993 protagonizó Tom Hanks y Antonio Banderas para centrarse en el sida, o “Boys Dont Cry” de 1999 que abunda en imágenes rudas de violencia sexual.
Aunque en los dos casos los actores fueron aclamados las cintas ni soñaron con ser nominadas al Oscar como Mejor Película.
Definitivamente Hollywood está abierto a contar otro tipo de historias con homosexuales como protagonistas, vaticinó el experto en espectáculo Tom ONeil.
“Los homosexuales siguen sufriendo discriminación y Hollywood ahora siente que es importante mantener la lucha, especialmente con la administración conservadora que está en Washington”, opinó.

Últimas noticias

PUBLICIDAD