Las actividades en el marco de esta fiesta de la pequeña localidad que se encuentra en el departamento General Paz comenzaron el 24 de abril, con la realización de la habitual novena a la espera del 3 de mayo, fecha en que se recuerda a la cruz milagrosa, que al igual que la capital provincial, es la patrona de Palmar Grande. Asimismo, un día antes de la fiesta central se realizó el tradicional “reencuentro de residentes palmareños”, en el que las personas oriundas de la localidad que habitan otros puntos del país se reunieron para recordar anécdotas y compartir un momento que se da sólo una vez al año.
El miércoles se desarrollaron los actos centrales de este festejo de la localidad, con un nutrido programa de actividades. Por la mañana, se realizó el izamiento de la Bandera y se entonaron las estrofas del Himno nacional. En esa oportunidad, las autoridades municipales encabezadas por el intendente Jorge Soloaga, inauguraron el busto del vecino Olegario Mauriño, realizado por el artista Julio Macdonald. El busto de Olegario Mauriño -progenitor del dibujante y humorista Mario “Chaque” Mauriño- está situado en la plaza que lleva su nombre.
Luego del emotivo acto, los palmareños se dirigieron a la Capilla del patrono, donde el Cura Párroco de la localidad de Caa Catí ofició la misa central por los festejos. La ceremonia contó con la presencia de habitantes de Palmar Grande, de la zona rural y de localidades vecinas, quienes llegaron a los festejos centrales de la Cruz Milagrosa y desbordaron la capacidad de la capilla palmareña donde se desarrolló la misa central.
ASADO Y CHAMAME
Luego de la ceremonia religiosa, los fieles disfrutaron de un asado a la estaca en el quincho de la capilla. Los productores ganaderos locales donaron alrededor de mil kilos de carne, que fueron servidos a los fieles presentes en la celebración.
Luego, los peregrinos realizaron la tradicional “Procesión de la Cruz y Santos Vecinos” por las calles del pueblo, que culminó con el arrió de la bandera y posteriormente se realizó la fiesta con el “Festival de la Cruz José de los Milagros” con la actuación de conjuntos y solistas de diversos puntos del país. Palmareños destacaron que la afluencia de peregrinos, habitantes de la localidad y residentes palmareños en distintas localidades, encontraron a la localidad cordial y acogedor, con atractivos propios y de los “feriantes”, que instalaron sus puestos en la calle principal del poblado.