¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Juan Lavalle: la calle más larga de Capital posee casi ocho kilómetros

Por El Litoral

Miércoles, 13 de septiembre de 2006 a las 21:00
La calle Lavalle comienza debajo del Puente General Belgrano, en la flamante Costanera Sur y llega hasta la Ruta Nacional N°12.
La calle que lleva el nombre del General Juan Lavalle, es la vía de comunicación de mayor amplitud y continuidad dentro de la Capital puesto que cuenta con aproximadamente 7,7 kilómetros de extensión. Además es uno de los pocos accesos que mantiene su nominación desde su inicio, debajo del Puente General Belgrano hasta su fin, en la Ruta Nacional N°12.
A pesar de ello Lavalle cuenta con dos interrupciones en la línea de su trayecto. El primero se da en el barrio Güemes en la cuadra que va desde Darragueira hasta Paiubre, mientras que el segundo se produce en el sector del 17 de Agosto, entre las paralelas Godoy Cruz y Sánchez de Bustamante, detrás del predio de una planta industrial.
Asimismo se puede advertir que la vía de comunicación finaliza aproximadamente al 5.300, o sea que su amplitud no coincide con la división de las cuadras (que deberían tener unos 100 metros cada una). En el recorrido también se observa la postergación que sufre el camino en su pavimentación que sólo cubre 3,5 kilómetros de la extensión, hasta la avenida Juan Ramón Vidal (continuidad de Chacabuco). En definitiva cuenta con más de 4 mil metros sin asfalto.
Por otra parte el acceso atraviesa once barrios entre los cuales se encuentran Arazaty, San Benito, San Martín, Sur, Berón de Astrada, Santa Rosa, Residencial Santa Rosa, Santa Teresita, Villa Chiquita, General Güemes y 17 de Agosto. Además su trayecto se contacta con las avenidas Sarmiento, Maipú, Santa Rosa y Juan Ramón Vidal (continuación de Chacabuco) y con las asfaltadas, Medrano y Tacuarí.
Vale destacar que sobre el acceso predominan las construcciones particulares, panorama que se rompe al llegar al complejo habitacional entregado por el Instituto de la Vivienda de Corrientes (Invico) en el barrio 17 de Agosto. Sobre Lavalle también se asientan importantes edificios como el Mercado Municipal de Productos Frescos, que está ubicado entre las calles Pío XII y Lisandro Segovia, así como la Escuela N° 139 Ambrosio de Acosta, localiza en su intersección con Medrano.

Historia
Por otra parte El Litoral consultó con el director del Museo Histórico de Corrientes, Fernando González Azcuaga, respecto de la biografía del general. “Lavalle era porteño y participó de la Guerra contra el Brasil. Además perteneció a los unitarios y fue quien fusiló al general Manuel Dorrego”, explicó.
Además resaltó que su muerte fue un hecho bastante confuso e intrigante porque “se lo encontró muerto en el Alto Perú y sólo se hallaron sus huesos”. Actualmente sus restos yacen en el Cementerio de la Recoleta (Capital Federal) y su lápida reza “si el General despierta digale que la Patria lo necesita”, recordó González Azcuaga.

Últimas noticias

PUBLICIDAD