Con 32 años surcando aguas norteamericana, y siete en la cálida ribera litoraleña, el “Ciudad de Zárate” es uno de los dos buques multipropósito que el gobierno argentino adquirió en el 2000. Si bien nació como una nave balizadora, acondicionada para climas de bajas temperaturas, hoy la embarcación recorre la región nordeste, sobre el Paraná, concretando los fines propios de la fuerza, pero también los de ayuda humanitaria.
Desde la entrega de medicamentos y vehículos para los inundados de Santa Fe, hasta la puesta en marcha de operativos sanitarios en los recovecos de la ribera del Litoral, la nave culminó su año en aguas correntinas. Y, desde el puerto de la Capital provincial, la embarcación partirá de vuelta hasta Puerto Madero, en Buenos Aires.
En lo que fue del año, una serie de experiencias acompañaron la travesía fluvial. “Llevamos elementos indispensables como agua, cocinas de campaña para los santafecinos”, recordó el comandante del buque, Capitán de Corbeta Héctor Alonso, sobre la labor emprendida durante las anegaciones que azotaron dicha provincia.
Algunas islas que se abren paso por el Paraná también fueron otros de los destinos donde arribó el “Ciudad de Zárate”, entre ellos, la Guaycurú, a casi 200 kilómetros de la Capital correntina. Hasta ese lugar, el buque transportó un consultorio sanitario móvil, donde médicos, pediatras y odontólogos atendieron a niños y adultos, oriundos del lugar.
“Son lugares humildes, donde el único modo de acercar este tipo de atención es vía fluvial”, indicó el comandante Alonso, en diálogo con El Litoral. A esta parada se sumó la isla Ybicui, perteneciente a Entre Ríos, donde se llevó adelante un emprendimiento similar.
El buque es uno de tres que adquirió el gobierno nacional en el 2000. Son naves balizadoras, acondicionadas para aguas heladas, poseen diseño casi idénticos. Sin embargo, sólo dos, el “Ciudad de Zárate” y el “Ciudad de Rosario”, son multipropósito.
Esta condición, no sólo les permite balizar, sino también son embarcaciones de apoyo logístico para la Armada, ya que tienen capacidad de cargamento de hasta diez toneladas. Además, son buques patrulleros y de adiestramiento.
El “Ciudad de Zárate” cuenta con una tripulación de 32 hombres, de los cuales dos son correntinos y 26 son cadetes. Estos últimos provienen de la Escuela Naval Argentina, la Escuela Nacional Fluvial, y de diferentes liceos, entre ellos el Almirante Storni.
Exhibición
Esta es la segunda vez en el año que el ARA “Ciudad de Zárate” arribó a puerto correntino. Llegó el viernes y zarpó en la noche de ayer. Sin embargo, esta visita formó parte del cierre anual de navegación, luego de 30 días consecutivos sobre el Paraná, ya que la embarcación hará escala en Goya para retornar a Buenos Aires.
No obstante, en su breve visita, el buque abrió sus puertas al público, en una muestra donde familias enteras se acercaron a observar las particularidades de la nave. “A los chicos les llama la atención las armas y a los adultos la sala de máquinas”, señaló uno de los marinos a cargo de la exhibición.