Existen dos alternativas para las defensas goyanas: la primera, si bien garantiza el acceso público, no se integra con la estructura urbana y plantea sólo una relación visual, no permitiendo el desarrollo de otras actividades más que el de un paseo peatonal; la segunda, no presenta mayores innovaciones con respecto a la anterior, aunque establece una relación más cómoda de la ciudad con el río.
El proyecto ejecutivo de defensas de Goya que hace más de un año tiene algunos cuestionamientos por parte de las instituciones locales, fuerzas vivas y vecinos, sigue sumando opiniones. A pesar de la advertencia que lanzó el año pasado el Banco Mundial, entidad crediticia que financiará la obra, respecto de que se ocuparían los fondos para otras localidades si no aceptaban el proyecto tal cual fue aprobado, los Concejales goyanos fijaron su postura en este sentido.
En un comunicado que se dio a conocer ayer, los ediles manifestaron que “ante un hecho de gran trascendencia para el presente y el futuro de todo los goyanos, como son las defensas definitivas de "nuestra ciudad", sentimos la necesidad de expresar, de modo claro, preciso y contundente”.
En ese sentido, ratificaron “en forma expresa y categórica” lo dispuesto por la Ordenanza Nº 1380, sancionada el 25 de julio del año pasado donde se aprueba el proyecto ejecutivo de Defensas de Goya en el marco del programa de Prevención de Inundaciones y Drenaje Urbano (Pidu).
En esa misma norma, se autoriza al Ejecutivo municipal para que se sustituya el tramo de defensa sobre la ribera entre las progresivas 2416,96 a 4839,39 denominada pantalla de contención (muro colado de hormigón armado), por uno que garantice el acceso público, optimice el uso de los recursos, conservando el estándar de seguridad. Todo ello, “siempre que no ponga en riesgo la operatividad del crédito, dentro de los plazos establecidos”.
Por otra parte, también ratificaron la Ordenanza y sus Modificatorias que se refieren a la conformación del Concejo Consultivo del Prodego; y la Resolución Nº 2002/08 referida al acuerdo homologado por este Concejo respecto del contrato de financiamiento (68 mil pesos), firmado entre la Municipalidad de Goya y la Empresa Hidroestructura SA.
Más adelante, los ediles expresan “la aprobación de lo actuado por la Mesa de Trabajo Técnica, por haberse ajustado estrictamente a los términos de referencia oportunamente consensuados y aprobados por el Consejos Consultivo del Prodego, donde estuvo representada debidamente la ciudadanía Goyana, así por las Organizaciones no Gubernamentales, los arquitectos Miguel Dante Gracco y Dacio Agretti y por la Municipalidad de Goya, el ingeniero Gustavo Gabiassi”.
Finalmente, comunicaron lo que piensan respecto de lo planteado recientemente por las ONG’s sobre la posibilidad de requerir la opinión técnica de otra consultoría. Al respecto “nos parece una alternativa válida que las organizaciones no gubernamentales, puedan agotar dicha instancia para así contar con otra alternativa antes del 30 de junio de 2008”.
Mientras tanto, las obras de la defensas para la segunda ciudad de la provincia continúan frenadas y esperan por una decisión definitiva por parte de todos los involucrados.